El AVE entre Alicante y Valladolid, Palencia y León transporta a 28.000 viajeros en su primer mes

Por

El servicio de AVE entre Alicante, Valladolid, Palencia y León que Renfe puso en marcha para comunicar por alta velocidad estas ciudades ha transportado a más de 28.000 viajeros durante su primer mes en funcionamiento. Esto significa que, de media, unos 1.000 viajeros han viajado cada día en este nuevo servicio.

De todos sus viajeros, el 9 % como media utiliza este tren como pasante para llegar a destinos más allá de Madrid, favoreciendo los desplazamientos entre la Comunitat Valenciana y Castilla y León y Castilla – La Mancha.

Renfe puso en servicio este tren AVE directo el 13 de septiembre, con dos frecuencias diarias, una en cada sentido. De lunes a viernes, la hora de salida desde Alicante se produce diariamente a las 17:50. En sentido inverso, la salida de León se produce a las 6:44 y los fines de semana y festivos se traslada a las 9:50.

El servicio AVE y el paso por el nuevo túnel entre Chamartín y Atocha con parada única en la estación Madrid Chamartín, logran ahorros de tiempo importantes en la duración del viaje con trayectos muy competitivos para unir Alicante, Madrid, Cuenca, Albacete y Villena AV con Castilla y León. El mejor tiempo de viaje de todas las relaciones entre Alicante y León es de 4 horas y 32 minutos.

La duración del AVE entre Alicante-Palencia, 3 horas y 54 minutos, y la duración del AVE entre Alicante-Valladolid, 3 horas y 29 minutos.

La conexión directa Alicante-León es la primera que se realiza íntegramente en servicio AVE, y se ha sumado a la oferta ya existente de trenes Alvia pasantes que comunican Alicante con Castilla y León, como son el Alvia Alicante-Santander y el Alvia Alicante-Gijón, que volvió a circular el pasado mes de julio.

Con tan solo un mes en funcionamiento, y fuera ya de la temporada alta estival, este servicio AVE pasante ha sido utilizado ya por el 75 % de viajeros que en 2021 hicieron uso de otras combinaciones para llegar a Alicante, bien a través de los enlaces en Madrid desde León, o bien con el Alvia que, con origen en Santander, da servicio a Palencia y Valladolid, porcentaje que demuestra el interés de los viajeros por el AVE directo como medio de transporte para llegar al Mediterráneo.

Recientemente, Renfe también modificó los horarios de los trenes AVE entre Alicante y Atocha, haciendo que la mayoría lleguen ahora a la estación de Madrid – Chamartín, lo que ha permitido esta conexión.

Los AVE entre Alicante – Zamora – Ourense suman 32.000 viajeros

El AVE directo que comunica Alicante con Ourense y Zamora cumple hoy su primer mes en circulación habiendo transportado a 32.000 viajeros en este periodo. Esto significa que, de media, unos 1.100 pasajeros han viajado cada día en este nuevo servicio. El crecimiento de viajeros gracias a este nuevo servicio directo es del 219 % más que con las distintas opciones con enlace en Madrid existentes hasta el momento.

De todos los viajeros, una media del 7 % utiliza este servicio AVE como tren pasante, es decir, para llegar a destinos más allá de Madrid en uno u otro sentido, favoreciendo la movilidad entre la Comunitat Valenciana y Castilla-La Mancha con Galicia y Zamora.

Renfe puso en circulación el 13 de septiembre dos frecuencias diarias AVE transversales, una por sentido, para viajar entre Alicante y Ourense de forma directa sin necesidad de hacer transbordo desde la estación de Madrid-Chamartín Clara Campoamor a la estación Madrid-Atocha, realizando el viaje en el mismo tren desde origen hasta destino.

El tren AVE con salida de Alicante a las 7:10, con paso por Zamora a las 11:10, llega a Ourense a las 12:20 horas. En sentido inverso, el tren con salida de Ourense a las 16:25 horas y paso por Zamora a las 17:36, prolonga su recorrido hasta Alicante, estación a la que llega a las 21:21 horas.

El servicio AVE y el paso por el nuevo túnel entre Chamartín y Atocha con parada única en la estación Madrid Chamartín, logran ahorros de tiempo importantes en la duración del viaje con trayectos muy competitivos para unir Alicante, Madrid, Cuenca, Albacete y Villena AV con Ourense y Zamora. El mejor tiempo de viaje de todas las relaciones entre Alicante y Ourense está en 4 horas y 56 minutos, y entre Alicante y Zamora en 3 horas y 45 minutos.

La nueva conexión Alicante-Zamora-Ourense es la primera que se realiza de forma directa sin transbordo en este corredor e íntegramente en servicio AVE.

Con tan solo un mes en funcionamiento, y fuera ya de la temporada alta estival, este servicio AVE pasante Alicante-Zamora-Ourense ha supuesto un importante crecimiento del 219 % más de viajeros que en el mismo periodo de 2021 hicieron uso de las combinaciones existentes para llegar a Alicante, principalmente mediante enlaces a través de Madrid, en los que era necesario cambiar de estación entre Puerta de Atocha y Chamartín. Este incremento demuestra el interés de los viajeros por el AVE directo como medio de transporte para llegar desde Galicia y Zamora al Mediterráneo.

Leave a Comment

Your email address will not be published.

También te puede interesar

Lo último

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón de ACEPTAR, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad