Así es la etiqueta que cambia de color si un alimento está caducado desarrollada en Elche

Por

Una etiqueta que cambia de color en función del nivel de descomposición de los alimentos. Los desarrollos innovadores dentro del campo de la biotecnología han colocado a la start-up Oscillum del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH) de Elche entre una de las mejores 20start-ups foodtech a nivel nacional. Concretamente, la consultora DigitalFoodLab ha distinguido a la empresa en la categoría ‘Cadena de suministro’ (Supply Chain). Esta compañía ha creado una etiqueta compostable capaz de alertar visualmente del estado de descomposición de un alimento.

La tecnología desarrollada por Oscillum, denominada SmartLabel, se compone de polímeros que le confieren a la etiqueta sus propiedades mecánicas y por diferentes sensores químicos. Estos son los encargados de analizar y detectar las moléculas producidas por la descomposición de los alimentos. Así, la etiqueta cambia de color en función del nivel de descomposición. 

Oscillum es una start-up, impulsada por los graduados en Biotecnología por la UMH y alumnis de la Universidad Luis Chimeno, Pilar Granado y Pablo Sosa. La empresa surgió tras ser uno de los proyectos participantes en el programa Maratón UMH. Recientemente, la start-up ha sido reconocida en los premios Ingenia Startup, además de ser una de las ganadoras de la primera edición de los ‘Premios GEN_’. 

El ranking, elaborado por la consultoría alimentaria DigitalFoodLab, busca reconocer los proyectos y avances más innovadores en el campo de la agroalimentación.

Leave a Comment

Your email address will not be published.

También te puede interesar

Lo último

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón de ACEPTAR, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad