La Costa Blanca, referencia internacional para estudiar el cambio del nivel del mar

Por

El Museo Arqueológico de Alicante acoge estos días un workshop internacional en el que expertos arqueólogos y científicos analizan los viveros romanos de la provincia como indicadores de las variaciones del nivel del mar en los últimos 2.000 años.

En este encuentro, que comenzó ayer y se prolongará hasta mañana, 29 de septiembre, participan más de setenta profesionales procedentes de distintos países del Mediterráneo. Durante estos tres días, revisarán los indicadores arqueológicos de estas infraestructuras para conocer si se han producido cambios en el nivel relativo al mar.

El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha manifestado que con este encuentro “el Museo alicantino se afianza como referente en el circuito internacional sobre viveros romanos”. En este sentido, Navarro ha recordado que de las cinco piscifactorías milenarias que existen en España, cuatro pertenecen a la provincia de Alicante, ubicadas en la Albufera de Alicante, en El Campello, en Calpe y en Xàbia.

Estas infraestructuras, cuyo origen se sitúa entre el siglo I a.C. y el siglo II d.C., están relacionadas con grandes villas marítimas junto a la costa y eran un símbolo de riqueza que demostraba gran estatus social. Estos son los antecedentes de los viveros milenarios que se encuentran del litoral de la provincia, excepto del de La Illeta dels Banyets de El Campello, que se utilizaba para comercializar el pescado.  

El taller científico incluye una visita técnica de sus participantes a los cuatro municipios alicantinos que albergan estas piscifactorías.

Leave a Comment

Your email address will not be published.

También te puede interesar

Lo último

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón de ACEPTAR, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad