La Zona de Bajas Emisiones en Alicante (ZBE) está cerca de convertirse en una realidad. La normativa puesta ya en marcha por muchas otras grandes ciudades europeas y que restringe la entrada de los vehículos más contaminantes, incentivando así la transición hacia los vehículos eléctricos, está ya en marcha también en la capital alicantina.
El Ayuntamiento de Alicante ha informado de que la adaptación de la Zona de Bajas Emisiones en Alicante y en el anillo de la Gran Vía ha sido adjudicada a Tecnologías Viales Aplicadas TEVA SL por un total de 4,4 millones de euros, lo que supone una importante rebaja con respecto a los 5,9 millones de euros de la base de licitación.
De esta forma, la ciudad da un paso adelante en la implantación de la normativa prevista en la Ley de Cambio Climático y a la que están obligados los municipios con más de 50.000 habitantes. Se financia con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y deberá estar operativa antes de que termine 2023.
¿Cuál es la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Alicante?
La Zona de Bajas Emisiones de Alicante se configura en dos anillos:
- Anillo exterior: definirá a la Gran Vía como arteria principal de distribución de tráfico de Alicante , junto al frente Litoral, con una extensión aproximada de 750 hectáreas.
- Anillo interior: comprendido por el centro urbano, incluyendo el Centro Tradicional y el Casco Histórico, con el límite de las avenidas Alfonso El Sabio, Doctor Gadea y Federico Soto, con una superficie aproximada de 54 hectáreas.
¿Qué coches y vehículos pueden circular por la ZBE de Alicante?
Aunque todavía no está definido qué coches y vehículos podrán circular por la ZBE de Alicante, todo hace prever que será muy similar a las Zonas de Bajas Emisiones de otras ciudades españolas que ya cuentan con ella, como Madrid y Barcelona.
En un principio, los vehículos con etiqueta ambiental 0, ECO, C o B pueden circular sin restricciones, aunque como ocurre en Madrid Centro, la circulación a la almendra central de la capital se limita a los vehículos con las etiquetas 0 y ECO. Es decir, vehículos de tecnología eléctrica (VE o HVE o PHVE) y sin ninguna emisión, salvo las excepciones contempladas por motivo de residencia, aparcamiento, etc.
