ULab «desafía» el futuro de los eSports en la II edición de Haciendo Futuro

Por

Un pasatiempo hace años, un modo de vida en la actualidad. La transformación que vive la industria de los eSports es significativa. Un crecimiento que para miles de personas ha derivado en una profesión y que alrededor de la cual se ha generado millones de euros en todo el mundo. Esta transformación ha creado nuevas profesiones y al mismo tiempo se ha convertido en un reto para padres y educadores.

ULab, centro de coworking y emprendimiento situado en el centro de Alicante, centra la segunda edición de su foro ‘Haciendo Futuro’, en este propio debate de los deportes electrónicos. El presente y el futuro, tanto como las luces y sombras, de una industria en la que niños, adolescentes y adultos de todas las edades se dan cita a los mandos o al teclado de una videoconsola o de un ordenador.

Dos sesiones diferentes en ULab

Para este debate, el coworking ha planteado dos sesiones que se celebrarán los próximos días viernes 24 y sábado 25 de enero en el auditorio, situado en las instalaciones de ULab en la Plaza de San Cristóbal. La primera, que dará inicio a las 10.30 horas, será una mesa redonda en la que expertos en tecnología debatirán sobre el futuro inmediato de una industria que vive un gran presente, aportando la visión y el conocimiento de sus profesiones a la vez que su experiencia como ‘gamers’.

Entre ellos se encontrarán Vicent Martí, CMO de Stream Loots; Jon Llaguno, business development manager de Ssenior ‘eSports’; Adrián Gómez, CEO de x6tence; Jesús Martín, Socio de TMT & Startups Ecija; Vicente Toledo, Chorly, ‘youtuber’ y creador de contenido; y Daniel Bosque, capitán del equipo Pirates de la Universidad de ALicante. Moderará el debate Allende Olarte, Social Media Manager en GGTech Entertainment.

Las claves para afrontar los retos que plantean los ‘eSports’ para padres y educadores será el eje central de la segunda sesión del foro, que tendrá lugar el sábado 25 a las 9.30 horas en formato desayuno informativo. Profesionales relacionados con el ámbito de la tecnología, el deporte y la psicología se reunirán para analizar el fenómeno de los deportes en línea, en una charla organizada por ‘Yolandaproponet‘.

Estará impartida por Emilia María, especializada enatenciónen laatención psicológica en consulta con la sensibilización de la población infanto-juvenil y familias sobre el uso responsable de las nuevas tecnologías; Fran Pascual, graduado en psicología y experto en comunicación a quien su lema “Muévete y haz cosas” le ha llevado a formar una “tribu” online con miles de seguidores activos que tratan de seguir su filosofía por el mundo entero; Jorge J. Asín, aficionado a los videojuegos y que a sus 50 años procura estar siempre al día de las nuevas tecnologías; Juan Castillo, director técnico de GGTech Entertainment e impulsor de proyectoscomo University Esports y IESports, dos competiciones de videojuegos basadas en el entorno educativo que actúan como herramientas para trabajar y promover valores; y Sergio Pérez, más conocido en este sector con el apodo de «Duns» o Sergio Pérez Duns, profesional de los Esports.

La asistencia al foro es gratuita previo registro on line: http://ulab.es/esports-haciendo-futuro/ y http://ulab.es/eldesafiodelosesports/

También te puede interesar

https://cbnoticias.com/cierre-temporal-del-postiguet-por-un-vertido-de-origen-desconocido/

También te puede interesar

Lo último

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón de ACEPTAR, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad