La exposición internacional “Titanic The Reconstruction” extiende una semana más su estancia en Alicante. Ante la gran afluencia de público y con el objetivo de facilitar las visitas a las diferentes exposiciones de los Centros de Enseñanza la muestra histórica, que se puede ver en la Sala Municipal ‘La Lonja del Pescado’, cerrará de manera definitiva el próximo domingo día 17 después de recibir a más de 30.000 personas que han decidido coger el ticket y embarcarse en el “Titanic más grande del mundo”.
Tras su paso por Alicante, la exposición se montará en la región de Murcia tras haber llegado a un acuerdo con Merlin Porperties Socimi. Se podrá ver en el Centro Comercial Thader donde, desde hace días, se está trabajando para adecuar el espacio que va a acoger la exposición.
La muestra ‘Titanic The Reconstruction’ alberga infinidad de objetos del buque, como piezas originales, instrumentos de música, vestidos de gala y herramientas, y algunas reproducciones, así como testimonios de supervivientes del hundimiento. El guion de la exposición parte de las entrevistas que Jesús Ferreiro realizó a nueve de los supervivientes del barco, especialmente a Millvina Dean, con la que trabó amistad tras horas de conversación.
‘El sueño del Titanic’
Entre las piezas que se exponen, la gran estrella de la exposición es la impresionante maqueta del barco, realizada en España, con 12 metros de longitud, 4,5 metros de ancho y 3,9 metros de puntal. La reproducción, abierta por estribor para que se vea el interior de la misma, representa con detalle todos los elementos del barco, incluso los interiores, gracias a tres mil puntos de luz.
Otra pieza estrella es el famoso “Coche del Titanic”, coche que en realidad nunca estuvo en el barco. Este Brush Runabout” d24 fue fabricado en Detroit en 1909 y estaba planeado que a la vuelta del Titanic a Europa, el coche fuera en el barco para su presentación europea. Pero no pudo ser, y llegó a Europa en el Olympic. El cuadro original “El sueño del Titanic”, del pintor santanderino Enrique Gran (fallecido en 1992) es otra de las piezas que se exhiben
También te puede interesar
https://cbnoticias.com/fira-de-tots-sants-de-cocentaina-el-gran-reducto-turistico-y-medieval-alicantino/

