OUIGO, operador de tarifas de bajo coste de trenes de alta velocidad en España, ha anunciado hoy que operará una nueva circulación diaria de ida y vuelta (dos trayectos) en su línea Madrid-Albacete-Alicante a partir del 10 de diciembre. La oferta en la línea ascenderá a tres circulaciones de ida y vuelta al día (seis trayectos).
En su interés por potenciar su presencia en la Comunitat Valenciana, el operador también va a añadir a partir del 10 de diciembre dos circulaciones diarias (cuatro trayectos) en su línea Madrid-Valencia, que abrió el 7 de octubre de 2022. La oferta aumentará a cinco frecuencias de ida y vuelta al día (diez trayectos).
El próximo 18 de octubre, se pondrán a la venta los billetes para viajar entre el 10 de diciembre y el 31 de mayo de 2024 en estas dos líneas. Así, OUIGO, anima a los viajeros a programar sus viajes con antelación y a beneficiarse de sus tarifas reducidas y su servicio de calidad.
La compañía, que celebra medio año en la línea Madrid-Albacete-Alicante y su primer aniversario en la ruta Madrid-Valencia, sigue apostando fuerte por la Comunitat Valenciana, un mercado que considera muy interesante, y por eso ofrecerá 1,1 millones de plazas anuales en Albacete y Alicante y 1,8 millones en Valencia.
Pero, además, el próximo año quiere seguir creciendo y diversificando su negocio dentro de la Comunitat Valenciana y apostará por Elche, ciudad que conectará con Madrid y con Murcia, con dos viajes diarios de ida y vuelta (cuatro trayectos).
Federico Pareja, director Comercial y de Marketing de OUIGO España, ha destacado: “Llegamos a Alicante hace medio año con nuestro objetivo de democratizar la alta velocidad. Desde entonces, queremos hacer que esta ciudad costera sea aún más accesible para viajeros de todo el mundo y disfrute de un turismo respetuoso con el medio ambiente. Hoy, somos partícipes de la conexión de Alicante con diversas regiones, lo que no solo beneficia a los viajeros y al medioambiente, sino que también tiene un impacto positivo en la economía local. Esto, junto con nuestra oferta en Valencia y nuestra próxima llegada a Elche, demuestra nuestro firme compromiso con la Comunitat Valenciana”.
Con su modelo low-fare, que implica una tarifa general desde los 9 euros -tarifa plana de 5 euros para niños de entre 4 y 13 años y gratis hasta los 3 años siempre que viajen en brazos de un adulto- y un servicio de calidad -con cafetería atendida por personal propio- la empresa quiere animar a todo tipo de perfiles, especialmente a familias, estudiantes y pequeños empresarios, a que viajen en tren de alta velocidad, el medio de transporte más sostenible que existe, para que experimenten un cambio de hábitos y dejen a un lado otros transportes más contaminantes, como el coche o el avión.
La intención es que el flujo constante de viajeros y turistas que genera su conectividad a Alicante y Valencia tenga un impacto positivo en la industria hostelera y en el comercio, dando lugar a oportunidades de empleo para la población local y estimulando la economía regional.
OUIGO tiene actualmente tres líneas en funcionamiento: Madrid-Zaragoza-Tarragona-Barcelona, Madrid-Albacete-Alicante y Madrid-Valencia, y, desde que comenzó sus operaciones en mayo de 2021, ha transportado ya a más de 7 millones de viajeros.
El próximo año, tiene previsto llegar a Andalucía (Sevilla y Málaga, con parada en Córdoba) y unirá también Madrid con Segovia y Valladolid, esta última línea con dos frecuencias diarias, una de ellas con enlace a Albacete y Alicante. Además, para continuar expandiendo su negocio dentro de la Comunitat Valenciana, apostará por Elche, ciudad que conectará con Madrid y con Murcia, con dos viajes diarios de ida y vuelta (cuatro trayectos).
En el caso de la línea Madrid-Segovia Valladolid, la prestación efectiva de los servicios, en base a los surcos adjudicados, queda condicionada al resultado de la prueba de equilibrio económico que realiza la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC).

