El concejal de Fiestas, Manuel Jiménez, ha anunciado hoy en rueda de prensa que el periodista Luis del Olmo será el Pregonero de la Semana Santa 2020 de Alicante. Acompañado del presidente de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de Semana Santa, Alfredo Llopis, junto al edil de Cultura, Antonio Manresa, y el delegado musical de la Junta, Felipe Sanchís Berná, el evento también ha servido para confirmar que la Comandancia de la Guardia Civil será la Abanderada. El acto de carácter institucional ha sido organizado por la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Alicante y tendrá lugar el sábado 29 de febrero a las 19 horas en el Teatro Principal.
Durante el acto periodístico, el edil Manuel Jiménez ha querido resltar la importancia de la figura de Luis del Olmo: «una dilatada y reconocida trayectoria profesional que es todo un aval para la promoción de la Semana Santa alicantina, que puede ayudar a la consecución de la justa y merecida categoría de Interés Nacional que pretendemos”.
Marchas orquestadas por el compositor Pablo Olivas
Una de las novedades del acto será el reestreno de cuatro marchas procesionales, originales de los hermanos Luis y José Torregrosa -los dos primeros directores de la Banda Municipal de Música- adaptadas para ser interpretadas por la Orquesta de Jóvenes de la Provincia de Alicante, que dirige Francisco Maestre. Se trata de “Viernes Santo” (1928) y “Cristo Crucificado” (1929), de Luis Torregrosa, y “La Amistad” (1950) y “En memoria de un Ángel” (1953), de José Torregrosa. Todas ellas han sido orquestadas por el compositor alicantino Pablo Olivas, quien también estrenará “Santa Cecilia”.
El Teatro Principal volverá a albergar este acto por segundo año consecutivo, un hecho que Manresa ha remarcado: “Creo que es el marco adecuado para un acto de la trascendencia del Pregón de la Semana Santa. Además, los reestrenos de las obras de los hermanos Torregrosa, directores de la Banda Municipal, le otorga mayor realce e importancia”.
Desarrollo del acto
El acto comenzará con la Entrada de la Bandera de la Junta, portada por un representante de la Diputación Provincial -Abanderada 2019- a los sones de la marcha procesional “Plegaria alicantina”, considerada como el Himno de la Junta Mayor y original de Francisco Grau Vegara, fallecido el pasado año. Tras la cesión de la Bandera y las palabras del Abanderado será Luis del Olmo quien pronuncie el Pregón sucediendo a Monseñor Carlos Amigo Vallejo, quien fue el de 2019.
La Banda Sinfónica Municipal de Alicante ofrecerá un Concierto de Marchas Procesionales el 8 de febrero, a partir de las 20.30 horas, en la Concatedral de San Nicolás. Servirá como homenaje a Francisco Grau Vegara. En la primera parte serán interpretadas “Cristo de la Paz de Benalúa”, de José Gómez Villa; “Mater Desolata”, de Antonio Carrillos Colomina; “Cristo de la Caña”, de Ildefonso San Cristóbal; “Nuestro Padre Jesús de Nazaret”, de Antonio Sempere Garrigós, y “Ecce Homo”, de Luis Molina Milla, que será estrenada. En la segunda parte se podrán escuchar cuatro composiciones de Grau Vegara: “Nuestra Señora de la Esperanza”, “Maire de la Soledad d´Alacant”, “Alicante Nazarena” y “Plegaria alicantina”.
También te puede interesar
