La compañía ‘Los Martes, no’ estrena hoy el Festival Internacional de Teatro Clásico de Alicante. El grupo, ganador del premio Almagro Off 2019, también impartirá un taller el sábado 1 desde las 10 horas en la sede del Teatro Principal. Bajo el título «Calentamiento actoral aplicado al teatro textual clásico», los actores interactuarán con los participantes y trabajarán cómo desarrollar un calentamiento de voz y cuerpo antes de una actuación. En la formación se plantearán ejercicios de dicción, proyección, respiración, escucha y activación del cuerpo.
Una obra en honor a Santa Irene de Tancor
Tras actuar en Londres, Madrid y ganar el Festival de Teatro Clásico, así llega a Alicante la compañía ‘Los Martes, no’ llega a Alicante. ‘La Margarita del Tajo que dio nombre a Santarén’, bajo la dirección de Anaïs Bleda, recibía el reconocimiento unánime del jurado, destacando el enorme potencial escénico de la representación.
Se trata de una propuesta “absolutamente respetuosa con el verso y la estructura original”, que, como explica la directora novel, ha servido para sacar “toda la rabia” que le provoca la violencia contra las mujeres. Y es que, esta comedia de santos, escrita originalmente en honor a Santa Irene de Tancor, es un drama pastoril en el que un feminicidio acaba con la pasión y el amor de sus protagonistas.
Bleda, que aborda el género modificando “el Deus ex machina” del original y partiendo de una “propuesta escénica muy sencilla” en la que “muy pocos elementos significan mucho”, remarcaba que su elenco “ha hecho un gran trabajo durante meses” para asumir “la carga que tiene cada uno de los personajes”, decía.
La Diputación de Alicante, entre los colaboradores de FITCA
Interpretada por Natalia Llorente, Airel Muñoz, Alfonso López, María Gregorio y la propia Anaïs Bleda, quien reivindicaba el valor de la “prácticamente desconocida” escritora de Azevedo, así como la necesidad de rescatar del olvido “a tantas otras autoras olvidadas”, insistía.
El FITCA es posible gracias a la colaboración de la Diputación de Alicante,Aguas de Alicante, del Institut Valencià de Cultura, Casa Mediterraneo, Universidad de Alicante y del propio Teatro Principal, sede oficial del Festival.
También te puede interesar

