El Autobús de la Navidad en Alicante incrementó su uso un 75% en el número de viajeros registrados respecto a 2018. En total 12.864 usuarios utilizaron este autobús para recorrer de forma gratuita los puntos neurálgicos de esta celebración en la capital de la provincia entre el 20 de diciembre y el 4 de enero. “El éxito de esta iniciativa que incrementa en 5.507 pasajeros a los registrados en el primer año de implantación de la línea para mejorar la movilidad en el espacio urbano en estas fechas tan señaladas, lo que da una muestra del interés que ha despertado entre los alicantinos y visitantes”, ha destacado el concejal de Transporte del Ayuntamiento de Alicante, Manuel Villar.
Villar ha resaltado que “la línea, en su segundo año de funcionamiento, ha tenido una magnífica acogida por alicantinos y visitantes con cifras de usuarios que que demuestran su necesidad y el cumplimiento del objetivo inicial favorecer la movilidad con el fomento del transporte público en Alicante, evitar que la gente se desplace en coche por el centro de nuestra ciudad formando retenciones y además de forma gratuita”.
Un recorrido navideño
El servicio del autobús de la Navidad estuvo vigente entre el 20 de diciembre y el 4 de enero, desde las 9 a las 22.30 horas, con un intervalo de 10 minutos, de manera ininterrumpida. El recorrido incluyó las zonas más emblemáticas de Alicante como la Rambla, calle San Vicente, Panteón de Quijano, Plaza de España, Calderón, Alfonso El Sabio, Federico Soto, Teatro, Bailén. El itinerario incluyó paradas para acudir a ver el Video Mapping del Ayuntamiento o el Belén del zaguán de la Casa Consistorial o la Asociación de Belenistas en el Ayuntamiento, así como en Casa de Papa Noel, Belén Artístico, mercadillo navideño, la pista de hielo y tobogán gigante en la plaza de Toros.
En total han utilizado esta línea especial un total de 12.864 usuarios, frente a los 7.357 de 2018 en este mismo periodo. Los días que más personas han utilizado el autobús de la Navidad han sido el 22 de diciembre con 1.068 usuarios y el 25 de diciembre con 1.090, con incrementos del 173 y 85 por ciento, respectivamente. También destacar que el resto de días de funcionamiento ha mantenido porcentajes de cercanos o superiores al 70 por ciento de viajeros, para completar el periodo con un incremento del 75 por ciento.
“Hay que resaltar que en la primera semana de funcionamiento se logró que más de 5.500 personas dejaran el vehículo privado en casa y optaran por subir con los más pequeños en el Autobús de la Navidad, doblando el número de viajeros respecto al año anterior, todo un éxito que anima a visitar nuestra ciudad a que lo hagan en trasporte público”, ha resaltado Villar.
También te puede interesar

