OUIGO, el operador low-fare de trenes de alta velocidad en España, se suma al Black Friday y ofrece descuentos del 20% para viajes de ida y vuelta que se realicen entre el 20 de noviembre de 2023 y el 31 de mayo de 2024. La promoción es exclusiva para la APP de la compañía y se puede conseguir del 20 al 27 de noviembre con el código APPINK20.
Como empresa nativa 100% digital, OUIGO brinda a sus viajeros un servicio de compra ágil y sencillo a través de su aplicación móvil y ahora, con motivo del Black Friday, quiere tener un gesto con sus usuarios y animar a descubrirla a los que todavía no la han probado para viajar entre sus actuales destinos: Madrid, Zaragoza, Tarragona, Barcelona, Valencia, Albacete y Alicante.
Gracias a esta digitalización total de sus procesos, la compañía puede minimizar sus costes y garantizar un modelo low-fare, de tarifas reducidas sin disminuir la calidad del servicio. OUIGO opera con los trenes de mayor capacidad del mercado (509 plazas en unidad simple y 1.018 en unidad múltiple), equipados con una cafetería atendida por personal propio, y ofrece una tarifa general desde los 9 euros- tarifa plana de 5 euros para niños de entre 4 y 13 años y gratis para niños de hasta 3 años, siempre que viajen en brazos de un adulto-.
Además, ofrece opciones como OUIGO FULL, que permite llevar dos equipajes adicionales, elegir asiento XL (33% más amplio que los esenciales), acceder a la plataforma de entretenimiento OUIFUN, y realizar cambios de fecha u hora ilimitados y cancelaciones, con el reembolso del billete, hasta 30 minutos antes de la salida.
Este descuento del 20%, hasta un máximo de 15 euros por reserva y válido para las 10.000 primeras compras, se suma a muchas otras promociones que la compañía ha lanzado como parte de sus Pink Days. En épocas de mayor demanda, como Navidades o Semana Santa, OUIGO ofrece descuentos para demostrar su compromiso por atraer al tren a todos los ciudadanos, con independencia de su poder adquisitivo.
Con esta filosofía, OUIGO liberalizó el sector ferroviario español en mayo de 2021. Hoy, con tres corredores disponibles: Madrid-Zaragoza-Tarragona-Barcelona, Madrid-Valencia y Madrid-Albacete-Alicante, la compañía ya ha trasladado a más de 8 millones de viajeros, muchos de ellos nuevos perfiles como familias, estudiantes y pequeños empresarios.
Actualmente, para seguir acercando sus tarifas bajas y su servicio de calidad a más viajeros en España, la compañía trabaja para llegar en 2024 a Sevilla, Málaga, Córdoba, y a Murcia, Elche, Valladolid y Segovia, la circulación para estas dos últimas ciudades está pendiente de la prueba de equilibrio económico que realiza la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC).

