Los trenes AVE ‘low-cost’ entre Alicante y Madrid de Ouigo tendrán dos frecuencias para el trayecto Alicante-Madrid y otras dos para Madrid-Alicante, es decir, cuatro trayectos diarios, con parada en Albacete. La compañía, alternativa al AVE y que ya opera en Madrid, Valencia, Barcelona, Zaragoza y Tarragona, tiene previsto llegar a Alicante en el primer semestre de 2023 con precio de billetes a partir de 9 euros.
La llegada de las operadoras de tarifa reducida fomentará el incremento de los viajes con el centro peninsular, principal emisor de turistas a la provincia, en varias líneas que se suman a los AVE de Renfe.
Así ha sido ratificado en la reunión que hoy ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Alicante, donde vicealcaldesa y responsable del Patronato de Turismo Alicante City&Beach, Mari Carmen Sánchez, ha mantenido este viernes una reunión con la directora general de Ouigo, Hélène Valenzuela, para potenciar el turismo con la próxima llegada de los trenes de tarifa reducida.
Sánchez ha destacado la “oportunidad que se abre con la llegada a Alicante de los trenes de tarifa reducida, que elevarán la demanda para viajar y mejorarán la conectividad de nuestra ciudad”. Además, ha trasladado a Valenzuela la “alta rentabilidad de la línea de alta velocidad en Alicante” y las posibilidades de mercado por turismo, negocios y teletrabajo.
Precio AVE ‘low-cost’ Madrid – Alicante desde 9 euros
La directora general de Ouigo ha señalado que “la llegada de Ouigo significa que los alicantinos puedan disfrutar de cuatro conexiones al día con Madrid y Albacete, un servicio con precios económicos y de calidad”, al referirse al precio desde 9 euros que costará el AVE ‘low-cost’ entre Madrid y Alicante. Y ha añadido que “Ouigo quiere que la alta velocidad, que es el medio de transporte más sostenible que existe, esté al alcance de todos”.
En la reunión también ha participado el profesor de Ingeniería Civil y miembro del Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas de la Universidad de Alicante, Armando Ortuño, que ha expuesto a Ouigo el incremento de demanda previsto con la llegada de los trenes de tarifa reducida y la oportunidad que se abre para conectar Alicante con el norte de España tras el cambio de estación de Atocha a Chamartín para los trenes de alta velocidad. En este sentido, ha instado a los responsables de Ouigo a estudiar la posibilidad de ampliar trayectos en un futuro.
Trenes de doble altura y barra de bar
Entre las novedades que presenta la compañía de tren de alta velocidad ‘low-cost’ entre Madrid y Alicante y que ya opera la ruta con Zaragoza y Barcelona, se encuentra la utilización de trenes de doble altura. Un vanguardista concepto de vagón que introduce un moderno diseño y distribución del espacio. Además, cuenta con un bar en altura donde poder relajarse con barra y taburetes al más puro estilo de los locales y restaurantes de moda, así como la elección de asientos XL.

También te puede interesar:

