Alquiler de vivienda en Alicante: un -30% de espacio por el mismo precio en 4 años

Por

Alicante es la provincia más afectada con la reducción de los metros de la vivienda que se puede alquilar con el 30% del salario bruto mensual. Los residentes alicantinos han pasado de alquilar 74 m2 de vivienda en 2019, a poder alquilar solo 52 m2 en 2023, es decir, un 30% menos de superficie.

Así lo asegura este estudio, que indica que el 30% del salario medio en Comunitat Valenciana al pago del alquiler permite acceder a una vivienda con un tamaño de 51 m2. Esto supone una disminución de 56 m2 con respecto a la situación de hace una década, en 2013, y una reducción de 32 m2 en comparación con 2018, hace 5 años, según el estudio Relación de salarios y la compra de vivienda”. Este análisis se basa en los precios medios de la vivienda en alquiler del Índice Inmobiliario Fotocasa y los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs.

Esto supone que, teniendo en cuenta el 30% del salario bruto medio mensual de Comunitat Valenciana en 2013, registrado por InfoJobs (546 euros) y el precio del metro cuadrado de la vivienda en alquiler en septiembre de 2013 (5,09 euros/mal mes), el valenciano medio hace 10 años podía alquilar una vivienda de 107 m2 con los 546 euros que suponía destinar el 30% del salario medio recomendado, mientras que en septiembre de 2023 solo se optaría a una vivienda de 51 m2.

Así, por la brecha entre el crecimiento de los salarios y el precio de la vivienda, vemos que en 10 años se ha producido una reducción del 52% del tamaño de la vivienda, mientras que el presupuesto destinado al alquiler (30% del salario bruto medio mensual) apenas se ha incrementado un 5%, pasando de los 546 euros de 2013 a los 575 euros de 2023.

Los residentes de baleares son los que más han reducido el tamaño de la vivienda 

Baleares es la comunidad más afectada con la reducción de los metros de vivienda que se puede alquilar con el 30% del salario bruto mensual. Los residentes baleares han pasado de alquilar 78 m2 de vivienda en 2013 a poder alquilar solo 35 m2 en 2023, es decir, un 56% menos de superficie.

Le siguen las siguientes comunidades con las mayores reducciones del tamaño en 10 años y son: Comunitat Valenciana (-52%), Canarias (-52%), Cataluña (-45%), Madrid (-45%), Cantabria (-40%), La Rioja (-39%), Región de Murcia (-34%), Galicia (-33%), Andalucía (-33%), Navarra (-32%), Castilla y León (-30%) y País Vasco (-30%).

Leave a Comment

Your email address will not be published.

También te puede interesar

Lo último

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón de ACEPTAR, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad