Alicante se lleva uno de los mejores galardones entregados por Guía Repsol

Por

El restaurante Monastrell de María José San Román galardonado con dos Soles de la Sostenibilidad 2022

Con el lema “Llega el plato fuerte” el próximo 28 de febrero se entregan en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián los reconocidos Soles Repsol, estos galardones, que se conceden a los mejores restaurantes y cocineros, son el reflejo de la verdadera excelencia culinaria y en esta ocasión, colocan a la ciudad de Alicante, de la mano de María José San Román, en el mapa de la calidad y la sostenibilidad en el ámbito gastronómico.

En este 2022 Guía Repsol pone el foco de sus premios, una vez más, en el cuidado del medio ambiente. María Ritter, Directora de Guía Repsol, refiriéndose a los restaurantes galardonados con Soles Sostenibles subrayaba que “con solo pisar una sala, el cliente ya percibe la vocación y el compromiso de ese lugar. Al abrir la carta quiere que se refleje el bagaje sociocultural del territorio en el que se encuentra, desea probar a qué sabe ese rincón. Y es importante transmitirle que hay un aprovechamiento de los recursos a través de la eficiencia energética y la gestión de residuos”.

Con cada Sol Sostenible se ponen en valor aspectos relacionados con el consumo eficiente de energía, la gestión energética responsable, el uso de energías renovables, la gestión de la huella de carbono, la movilidad, la digitalización y la formación o el aprovechamiento y el uso de productos con garantía de origen y autoproducción.

Y en un lugar más que destacado del pódium de ganadores encontramos a María José San Román y su restaurante Monastrell que, con “Dos Soles Guía Repsol”, sobresale por su labor de selección de productos de kilómetro cero y por la recuperación de distintas variedades, además de por la notable tarea de difusión del mensaje de sostenibilidad y sensibilización dentro y fuera de España.

La cocinera, que ha empezado ya a dar importantes pasos en su hoja de ruta hacia la neutralidad en carbono, ha sido premiada por su esfuerzo trabajando con productos de la máxima calidad, ya sea con materia prima procedente de pequeños productores locales o incluso desarrollando las herramientas necesarias para el autoabastecimiento, como la huerta Terramón, que nutre al restaurante de verduras cultivadas desde la perspectiva de la agroecología y la permacultura, o el despacho de pan San Román que permite todos sus clientes disfrutar de panes hechos de forma artesanal y con los mejores ingredientes.

Todo esto sin olvidar la puesta en marcha de procesos como la limpieza con ozono, el uso de paneles solares para la generación de la energía, o la reutilización de los residuos generados que, en el caso de los residuos orgánicos, son aprovechados en la huerta Terramón, cerrando así todo el ciclo de manera perfecta.

Leave a Comment

Your email address will not be published.

También te puede interesar

Lo último

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón de ACEPTAR, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad