El I Campeonato de Tapas y Pinchos de la Comunidad Valenciana celebrado en Orihuela, ciudad con su riqueza gastronómica y su amplio patrimonio cultural e histórico de calidad, ha sido el escenario donde se han conocido a los ganadores del certamen, tras un emocionante día de competición que finaliza con nuevos campeones proclamados en la gala de entrega de premios.
Pepe Vegara, alcalde de Orihuela, ha entregado el trofeo a Josep Palomares del restaurante XIRI ubicado en Monóvar, Alicante. El cocinero también ha ganado 1.500€ en vinos de la bodega Casal de Armán de la Denominación de Origen Ribeiro, entregado por Marco Valera, miembro del jurado y jefe de cocina del Rte Sábrego, ubicado en la bodega. Todo ello gracias a la Diputación de Ourense.
“Crujiente de gachamiga” un tartar de longaniza, es la mejor tapa de la Comunidad Valenciana, “una receta del terruño, como son las gachas, llevada con total excelencia a dos bocados, tanto en la ejecución técnica, tradición reinventada con elegancia y sabor” destaca el jurado.
La subcampeona del certamen es Davinia Martínez del restaurante Divino ubicado en Orihuela, por la creación de “mi esponja de mar” una tapa con sutileza visual y sensorial, de dos bocados que invita a comer con las manos, rica en sabores frescos que invitan «seguir apañando» hasta dejar el plato impoluto. También destacan las técnicas de cocina, explican los jueces del certamen.
La cocinera ha recibido un trofeo entregado por Vicente Pina, concejal de comercio del Ayuntamiento de Orihuela, 1.000€ en productos de Conservas Vega Baja, de manos de Joaquín Tejuelo gerente, además de un diploma entregado por Gonzalo Montoya concejal de turismo y Ascensio Pérez, presidente de la Asociación de Comerciantes de Orihuela (ACMO).
José María Ferrer de la arrocería L’espardenya ubicada en Valencia, es el tercer clasificado del certamen, que le ha permitido obtener un trofeo y diploma de manos de los concejales de turismo y cultura del Ayuntamiento de Orihuela, con una dotación de 500€ en productos Hisúmer entregados por Enrique Muñoz, jefe de ventas de la empresa importadora de destilados premium.
La tapa morro en texturas, la versión del restaurante de la típica tapa del morro, con un toque de alioli con nanami togarashi y cebolla encurtida. “elaboración que lleva el tan tradicional morro de cerdo a tal elegancia técnica y de sabor que haya dicho la abuela… «por fin puedo tomarme tranquila el vermú»… en un bocado” explica el jurado.

