El Espanyol cercena el impulso positivo del Elche (2-0)
Quién sabe si la falta de perseverancia, si el buen planteamiento del rival, si la pólvora mojada o si el equipo no tuvo su día en ninguna línea del juego se convirtieron en argumentos para que el Elche truncara su buena racha de resultados ante un Espanyol que marcó pronto y supo jugar con el marcador el resto del partido.
Las seis jornadas consecutivas logrando resultados positivos no continuó en Cornellà porque los de Beccacece no fueron los de otras tardes, sobre todo en ataque, donde sólo llegaron a la meta rival en los compases finales del choque, cuando todo estaba resuelto.
Ahora, el conjunto franjiverde, que es décimo, esperará el próximo domingo al Amorebieta (16.15 horas), que viene de vencer por 2-0 al Tenerife.
Los minutos iniciales del choque quizá fueron los más disputados, donde ambos contendientes luchaban por el dominio del balón, pero poco duró esa paridad, puesto que los dos tantos del internacional danés Martin Braithwaite (separados por tan sólo ocho minutos), rompieron el encuentro.
En el 14 llegaría el primer jarro de agua fría para el once ilicitano. Una jugada por banda izquierda de Brian Oliva lo aprovechó a la perfección el goleador de ayer, que supo ganarle la partida a Clerc y también sacó provecho de la duda del meta San Román.
No sentó nada bien ese tanto en las filas del equipo del Martínez Valero, que se desencajó y quedó un tanto aturdido porque su oponente quiso matar el partido. Y lo consiguió con la segunda diana de Braithwaite, quien recibió un pase de Edu Expósito para disparar duro y batir al portero visitante.
De ahí hasta el pitido final de la primera mitad la impotencia por parte de la escuadra franjiverde se hizo latente, ya que se topaba una y otra vez con el orden defensivo de su oponente, que presionó la salida de balón, sobre todo cuando Mario Gaspar cayó a la zona central a intentar organizar.
Una vez cogido resuello en la caseta, el Elche volvió a intentar irse al ataque, pero con el mismo resultado que en el primer acto. Nada de mordiente arriba y juego deslabazado. Además, el Espanyol estuvo a punto de conseguir el tercero tras un lanzamiento de Edu Expósito que obligó a lucirse a San Román.
Beccacece movió el banquillo para tratar de dar frescura a los suyos con el cambio de Lautaro Blanco por Guti, por el flanco izquierdo y a Nico Castro y Borja Garcés, pero esos cambios no dieron el resultado esperado. Entre medias, una ocasión de Mourad en el 69 tampoco obtuvo el fruto del gol.
Cuando el partido perecía, un cabezazo de Borja Garcés y un disparo de Mario Gaspar fueron las únicas oportunidades para un Elche que no ofreció su mejor versión.

Al Eldense se le vuelve a escapar la victoria en el añadido (2-2)
El Eldense se quedó con la miel en los labios. Cuando acariciaba la que podría haber sido la cuarta victoria consecutiva llegó el mazazo del gol del empate del Mirandés en un partido que los azulgranas merecieron ganar por juego y ocasiones, pero que desperdiciaron en el tiempo de descuento.
Aun así, el equipo del Pepico Amat asciende a la octava posición de la tabla con 23 puntos, a cuatro de los puestos de promoción de ascenso. El conjunto que dirige Fernando Estévez se medirá la próxima jornada al Sporting de Gijón en El Molínón. Será el lunes 27, a las 21 horas.
Como decíamos, el plantel de Elda vio cómo se le escapaban los tres puntos en un partido en el que fue superior, coleccionó ocasiones (casi una docena) y tan sólo cometió los dos errores con los que el Mirandés igualó el envite.
Los primeros compases fueron un aluvión de llegadas de los locales. Hasta en cuatro ocasiones remataron los jugadores del equipo alicantino. Clemente y Chapela se toparon con dos portentosas intervenciones del portero rival, Ramón Juan y las dos siguientes, de Sergio Ortuño y Andone acabaron estrellándose en el larguero.
La banda izquierda del Eldense fue un auténtico quebradero de cabeza para la escuadra burgalesa, que no encontraba la manera de frenar a Marc Mateu. A pesar de ello, fue el plantel de Miranda de Ebro quien se adelantó en el marcador después de que decidiera el Var.
A la media hora de juego, el meta de los azulgranas, Zubiaurre, detuvo un disparo de Reina dentro de su área de meta. En un principio, el árbitro Manuel Jesús Orellana Cid no dio el tanto como válido y ordenó que prosiguiera el juego, hasta que fue avisado desde la cabina del Var de que el balón sí había traspasado la línea de gol.
Reaccionó el once de Estévez con fuerza y ánimo. En un arreón de rabia, Andone tuvo dos ocasiones que no entraron, pero fueron el prólogo al gol de Andone desde el punto de penalti, tras unas claras manos dentro del área de Gabri Martínez tras un chut de Chapela.
Tras la pausa reglamentaria, el Eldense quería más porque veía que podía. No tardó en adelantarse el bando alicantino, que a los tres minutos de la reanudación aprovechó un despiste de la defensa visitante. Fue nuevamente Soberón quien estuvo más listo que los zagueros burgaleses para marcar el 2-1.
Contuvo bien el once de Elda la oleada de ataques de su oponente, que tan sólo se acercó a su área con un remate de Chaira que detuvo bien Zubiaurre. A partir de ahí, el Eldense fue un muro hasta que llegó el puñetazo del Mirandés, que, en el 93, Barbu de un testarazo tras un centro de Lachuer, logró la igualada.
Es la tercera vez esta temporada que el Eldense deja escapar la victoria en los compases finales porque ya le pasó en casa frente al Alcorcón y fuera contra el Espanyol.

PRIMERA RFEF
El Intercity suma un punto ante el Murcia y encadena ocho jornadas sin perder y triunfo de prestigio del Alcoyano en Málaga
INTERCITY 0 – REAL MURCIA 0
Un partido soporífero, sin fútbol, muchas interrupciones y marcado por un lamentable estado del césped del Antonio Solana dieron con la octava jornada consecutiva sin perder del Intercity, que empató sin goles frente a un Real Murcia con oficio, que en algunos momentos del choque puso en aprietos a alicantinos.
Con este empate, el Intercity queda sexto en la tabla y la próxima jornada visitará el campo del Linares Deportivo (domingo 26, a las 18 horas).
La apertura de la contienda tuvo paridad en cuanto al control del balón, si bien a medida que iban pasando los minutos era el plantel murciano quien buscaba más la posesión. Fruto de tener el cuero llegaría la primera oportunidad pimentonera. Fue un remate espectacular de Carrillo que Manu Herrera tocó lo suficiente para desviar a córner.
Poco más pudieron ver los aficionados de ambos conjuntos en cuanto a ocasiones se refiere en el primer tiempo, que acabó como empezó, con el rosco campeando en el marcador.
Tras coger aire en el descanso, los hombres de Alejandro Sandroni salieron más enchufados que su rival y fueron a por el primer tanto, presionaron más arriba y lograron hacerse con el dominio del esférico, pero no fue suficiente para que fueran llegando las ocasiones de gol.
A falta de diez minutos para el pitido final, el Murcia se quedó con un hombre menos por la expulsión de Marc Baró, que derribó bruscamente a Jaime en el centro del campo y como ya tenía una amarilla, vio la roja.
A pesar de jugar con un hombre más, el Intercity no pudo perforar la meta rival porque los visitantes defendieron el empate con uñas y dientes y no descompusieron sus líneas hasta el final del encuentro.

MÁLAGA 1 – ALCOYANO 2
La Rosaleda de Málaga siempre ha sido uno de los estadios históricos de nuestro fútbol, donde los equipos rivales llegan con mucho respeto. Así llegó el Alcoyano al feudo malaguista, del que salió vencedor con un triunfo de los que da prestigio y, aunque al Deportivo no le falte, mucha moral.
Con esta victoria, los de El Collao son decimoterceros en la clasificación y la próxima jornada recibirán al Real Madrid Castilla (sábado 25, a las 18 horas).
El conjunto de Vicente Parras sumó así su segundo triunfo consecutivo en un encuentro que empezó a ganar en la primera parte y que supo certificarlo al final de los 90 minutos, a pesar del asedio del equipo andaluz.
A pesar de que el primer aviso lo dio el local Roberto con un disparo que se estrelló en el poste, los alicantinos salieron muy bien a la contra para desarbolar a la defensa malagueña. Una cabalgada de Lara sirvió para que centrara a Sergi García, que, certero, batió al meta Herrero.
No tardaría el Alcoyano en darse una nueva alegría, porque en el 27, un disparo lejano de Lara sorprendió al portero de los andaluces y desató la alegría en los alcoyanistas. Y esa felicidad puso haber sido mayor si Raúl Alcaina y Agüero hubieran finalizado sus ocasiones en gol, pero no llegó.
Con el 0-2 en el tanteador se paró el crono y a la vuelta de los vestuarios el Málaga salió dispuesto a darle la vuelta al marcador. Los de Sergio Pellicer lograron recortar diferencias. Una mano de Albisua dentro del área fue señalada penalti, que transformaría Kevin Medina. Era el minuto 52 y todavía quedaba mucho partido.
A pesar de las embestidas de los malaguistas, el Alcoyano estuvo fuerte y centrado en defensa, a la vez que siendo inteligente a la hora de dormir el partido. Al final, los tres puntos volaron hacia Alcoy en un triunfo histórico, ya que el Alcoyano no ganaba en Málaga desde hacía 80 años.

SEGUNDA RFEF
El Hércules no pasa del empate ante el Alzira y La Nucía logra un triunfo lenitivo
HÉRCULES 1 – ALZIRA 1
El Hércules desaprovechó la oportunidad de recuperar el liderato tras el empate del líder Lleida ante el Sant Andreu (1-1). El conjunto alicantino se topó con un defensivo Alzira, que aprovechó el tanto que logró al inicio de partido y que remó a contracorriente el resto del encuentro para rescatar un punto.
Asimismo, el bloque blanquiazul lleva dos jornadas sin ganar y cede el primer empate del curso en el Rico Pérez. La próxima semana, los alicantinos visitarán el feudo del Atlético Saguntino, que viene de perder 4-0 frente al Europa (domingo 26, a las 12 horas).
El partido tuvo el protagonismo del colegiado Marc Oltra Sáez, que anuló un gol al jugador local Agustín Coscia y que detuvo el partido en exceso, sobre todo tras una tangana entre Mendes y Solbes, que acabó con sangre en los labios del futbolista del conjunto valenciano.
El once de Rubén Torrecilla se vio sorprendido por su rival, que a los 10 minutos de juego se adelantó gracias a una buena acción de Iglesias, que también tuvo una pizca de suerte al rebotar su disparo en un defensa herculano.
Con todo en contra, el Hércules no encontró soluciones ofensivas y cayó en la trampa de su adversario, que ralentizaba el juego todo lo que podía. Hasta que antes del descanso, una jugada de César Moreno, que sirvió una asistencia a Roger Colomina, sirvió para que el catalán lograra la igualada.
Tras el descanso, el grupo blanquiazul salió más rápido e incisivo. A los pocos minutos de reanudarse el encuentro, Alvarito lo intentó con un disparo que atajó en dos tiempos el portero visitante Dolz. También Ketu tuvo la suya, pero tampoco consiguió el premio del gol. Y más tarde llegaría el citado tanto anulado a Coscia, debutante ayer.
Poco más pudo hacer el once alicantino, que vio cómo su rival se llevó un punto con pocos argumentos futbolísticos.

LA NUCÍA 2 – TERRASSA 1
La Nucía consiguió ayer ante el Terrassa un triunfo lenitivo y que le otorga crédito para creer en la permanencia en la categoría. El equipo nuciero, además, tuvo que remontar el tanto con el que se adelantó la escuadra egarense en un partido en el que siempre dio la cara y ofreció algún fogonazo de buen fútbol.
Con esta victoria, el plantel que dirige Kiko Lacasa sigue colista, pero ya tiene a tiro de piedra (tres puntos) al Saguntino, que es el que se libra del descenso en la actualidad. La próxima jornada, La Nucía visitará el campo del Alzira (domingo 29, a las 17 horas).
El partido empezó con dominio local en cuanto a posesión y ocasiones. En los primeros minutos, Mariano Sanz, Eneko y Rubén Sáiz probaron suerte con diferentes ocasiones, pero sin lograr el gol.
A pesar de ejercer el control del partido, en el minuto 33, el jugador nuciero Monterde cometió penalti, pero Álex Fernández, que se encargó de ejecutarlo, lo mandó a la pista de atletismo. Com ese 0-0 inicial se llegó al final de los primeros 45 minutos.
Tras el descanso reglamentario, el choque tomó otro cariz y el bloque catalán salió en busca de su premio, que obtendría Pau Savans en el minuto 56 tras un cabezazo.
Lejos de amedrentarse, el conjunto de la Marina Baixa estiró líneas y buscó la igualada, que llegaría en el 67. Kevin Toner, también de un testarazo, logró la igualada en el minuto 67.
Pero no acabaría aquí la alegría para la parroquia local, puesto que los rojillos tenían hambre de victoria y fueron a por ella. Siete minutos más tarde del 1-1, Javi Martín adelantó a los nucieros, que empezaron a ver cómo su oponente atacaba sin control su portería, pero los de Lacasa lograron contener esos ataques para sumar los tres puntos.
BALONCESTO
El HLA Alicante coge carrerilla y suma su cuarta victoria seguida (83-79)
A lo largo de los años, los aficionados más veteranos del Lucentum recordarán noches gloriosas en el Centro de Tecnificación. La del pasado viernes fue una más de aquellas, donde equipo y afición se fusionaron como en los mejores tiempos y, juntos, lograron el cuarto triunfo consecutivo.
La víctima fue un batallador Fuenlabrada que a punto estuvo de aguar la fiesta a la parroquia local, sobre todo, en el último minuto gracias al acierto de Aranitovic. Además, a punto estuvo de forzar la prórroga, pero el tiro libre de Bellas no entró.
Con este triunfo, el HLA Alicante se instala en la sexta posición de la tabla y la próxima semana visitará la cancha del Cáceres Patrimonio de la Humanidad (viernes 24, a las 20 horas).
El acierto de Davison y la dirección de Harris, unido a la velocidad que imprime Adrià Rodríguez fueron argumentos ofensivos suficientes para que los de Antonio Pérez Caínzos se fueran por delante tanto en el primer cuarto (26-24) como al descanso (48-40).
Con la misma dinámica positiva que se acabó la primera parte empezó el tercer cuarto, en el que Gudmunson, el omnipresente Davison y Harris dieron al plantel alicantino su máxima renta (53-40, min.22). A partir de ahí, el quinteto madrileño encadenó un parcial de 0-7 para apretar las rentas a 53-47 (m.27).
Aun así, las defensas alternativas de los lucentinos, unido al buen hacer en ataque daban esperanzas de victoria a falta de los diez minutos definitivos (66-59).
No se esperaba el HLA Alicante la reacción de su oponente, quien perdía por 9 a falta de 2:42 (79-70) y a punto estuvo de amargarle la victoria a los del Pedro Ferrándiz. Menos mal que el tiro libre de Bellas no entró y la victoria se quedó en casa.

BALONMANO
LIGA ASOBAL
Meritorio triunfo del TM Balonmano Benidorm en la pista del Puente Genil (29-39)
El TM Balonmano Benidorm volvió a reconciliarse con la victoria en una de las pistas de la Liga Asobal como es la del Angel Ximénez Puente Genil. El equipo benidormense se impuso por 29-39 en un partido con mucho acierto ofensivo por parte de los de Sergio Carballeira, con lo que se coloca octavo en la clasificación con 11 puntos.
Mirko Durovic y David Roca, ambos con siete dianas, fueron los máximos goleadores del conjunto de la Marina Baixa, que ahora es séptimo en la clasificación. La próxima jornada visitará el pabellón de Garganes de Altea (el Illa de Benidorm está ocupado por una cita de dardos) el Rebi Balonmano Cuenca (sábado 25, a las 18:30 horas).
El partido estuvo dominado de principio a fin por el septeto alicantino, que defendió a a la perfección y jugó un ataque muy fluido, que le llevó a acabar la primera parte cuatro goles arriba (13-17).
En el segundo tiempo, los de Carballeira apretaron el acelerador, se aplicaron más en su vertiente defensiva y definieron mejor. A medida que pasaban los minutos la renta iba creciendo hasta llegar a los diez tantos de máxima al final de los 60 minutos.

LIGA GUERRERAS IBERDROLA
Derrota del Atticgo Elche y el Elda Prestigio pasa a la segunda fase de la Copa
Jornada con diferentes lecturas para los equipos de la provincia de Alicante en la Liga Guerreras Iberdrola. El Atticgo BM Elche disputó el partido correspondiente a la jornada 11, en el que cayó en la pista del Mecalia BM Atlético Guardés (26-25).
Por su parte, el Elda Prestigio jugó la primera fase de la Copa de la Reina y venció por 22-25 al Errece Almassora, de tal manera que accede a la segunda ronda de esta competición.
El equipo ilicitano perdió en A Guarda (Pontevedra) por 26-25 y no podrá acceder a ser el líder de la competición. Las de Joaquín Rocamora empezaron bien el choque, ya que consiguieron una renta de cuatro goles (6-10), que les mantuvo por delante durante los primeros 30 minutos, que se cerraron 14-16 para las ilicitanas.
En la segunda parte, las defensas se impusieron a los ataques y en ésas, el plantel gallego se puso por delante (18-17). Aun así, las de Elche se recompusieron gracias al acierto de Kelly Rosa y volvieron a tomar la delantera (20-21). Con el resultado de 25-24, las alicantinas pudieron empatar a falta de 25 segundos, pero no hubo acierto.
Por su parte, el Elda Prestigio disputó la primera fase de la Copa de la Reina en la que se impuso por 22-25 al Errece Almassora en el debut de José Miguel Cantos en el banquillo de las eldenses.
El encuentro fue siempre de cara para el conjunto de Elda, que se marchó al descanso 11-14 y que supo ir rentabilizando sus diferencias hasta llegar a adjudicarse el partido. Atticgo Elche, BM Costa del Sol Málaga, CB Porriño, Mecalia Atlético Guardés, Valladolid o Remudas Canarias pueden ser las próximas rivales del plantel eldense.
Tras el parón liguero por el Mundial de selecciones, el Elda Prestigio recibirá en su pabellón al Motive.co Gijón BM La Calzada el próximo 22 de diciembre. En esa misma jornada el Atticgo BM Elche visitará la cancha del vigente campeón, el Costa del Sol Málaga.

