La revista alicantina de arte Negromundo publica su primer número en papel

Por

La revista alicantina de divulgación de artes plásticas y visuales Negromundo (www.negromundo.com) pondrá a la venta su primer número en papel este viernes 18 de diciembre. La publicación contiene diversos artículos sobre la vida y obra de artistas clásicos. Además, incluye textos relacionados con civilizaciones remotas como la antigua Roma e incluso culturas alejadas en el espacio, como la japonesa. Por otra parte, cuenta con entrevistas a fotógrafos contemporáneos como Joaquín Pérez, Germán Luque o Gemma García y los pintores italianos Mihail Dinisiuc y Giovanni Grassi, ambos alumnos del célebre Roberto Ferri. El número cuenta con 70 páginas a todo color y se puede comprar a través de la página web de Leptis (www.leptiseditorial.com), la editorial que lo publica.

Negromundo nació hace poco más de un año, en septiembre de 2019, como una revista digital proyectada a la divulgación de artes plásticas y visuales, tanto clásicas como contemporáneas y el afán de dar visibilidad a aquellos artistas que se salen de lo establecido, lo usual, lo común.

La revista fue fundada por el periodista Christian Giner y en la actualidad la dirige junto con el arqueólogo Sergio Lledó.  Hasta la fecha, Negromundo ha publicado una treintena de entrevistas con artistas de diferentes regiones del territorio nacional, así como de diferentes países (Chile, México, Argentina, Colombia o Ucrania).

También te puede interesar

Lo último

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón de ACEPTAR, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad