Sigue el azote de la segunda ola: más de 1500 casos y 14 muertes en la Comunidad Valenciana en las últimas 24 horas

Por

Sigue el azote de la segunda ola de coronavirus y los datos negativos. Desde la última actualización, la Comunidad Valenciana ha registrado 14 muertes por coronavirus, 1.529 casos y 57 rebrotes localizados. Por provincias, la distribución de nuevos positivos es la siguiente: 161 en Castellón (6.345 en total); 642 en Alicante (20.878 en total), y 726 en la provincia de Valencia (32.900 en total). Se han reasignado 2 casos a la provincia de Valencia, por lo que el número total de pacientes sin asignar es de 2.

Por su parte, desde la última actualización se han registrado 856 altas a pacientes con coronavirus, por lo que el total de personas curadas desde el inicio de la pandemia se sitúa en 57.199: 6.483 en Castellón, 19.241 en Alicante y 31.434 en Valencia. Además, el total de altas sin asignación asciende a 41.

De esta forma, en estos momentos hay activos 11.125 casos, lo que supone un 15,86% del total de positivos.

Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 1.112 personas ingresadas: 105 en la provincia de Castellón, con 16 pacientes en UCI; 371 en la provincia de Alicante, 70 de ellos en la UCI; y 636 en la provincia de Valencia, 77 de ellos en UCI.

El número total de pruebas llevadas a cabo para la detección del coronavirus asciende a 1.372.022, de las que 1.215.587 han sido a través de PCR y 156.435 mediante test rápido.

La app Radar Covid, ya operativa

La aplicación Radar COVID, que coadyuva en el rastreo y detección de personas contagiadas por coronavirus, ya está plenamente operativa en la Comunidad Valenciana. La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha completado la integración de la APP para ayudar a evitar la propagación del coronavirus.

Radar COVID emplea tecnología bluetooth de bajo consumo y funciona de manera completamente anónima. De hecho, una vez instalada en el teléfono móvil, permite comunicar, siempre preservando la privacidad, los diagnósticos positivos y el posible contacto mantenido con una persona infectada.

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha desarrollado un sistema de generación de códigos para que quienes den positivo en un test de coronavirus y tengan descargada la aplicación en su terminal móvil puedan informar, de manera anónima, al resto de personas con las que hayan estado en contacto y que también sean usuarias de la APP Radar.

El ciudadano que haya recibido una notificación por un profesional sanitario de un resultado positivo para la PCR, podrá obtener el código de 12 dígitos de confirmación accediendo a la web que se ha habilitado en la página de la Conselleria de Sanidad (consultar aquí).

En esta página deberá identificarse introduciendo el número de SIP, la fecha de nacimiento y la fecha de emisión de la tarjeta SIP, e indicará si tiene la App Radar COVID instalada.

Tras comprobar que los datos de identificación son válidos, deberá verificar el teléfono donde recibir el SMS con el código y el sistema comprobará la fecha y el resultado de la última prueba diagnóstica de COVID-19 realizada al paciente. Si el resultado de la prueba es positivo, el sistema le adjudicará al paciente un código de confirmación. El código lo visualizará en pantalla y también lo recibirá por SMS en el teléfono indicado.

Se han tomado las medidas para garantizar que una persona solo pueda obtener un código para una prueba PCR positiva y un código no pueda reutilizarse.

Por su parte, los contactos de la persona infectada reciben una alerta en el teléfono móvil que les notifica que han estado cerca de alguien que ha dado positivo en una prueba PCR.

La comunicación se completa con la advertencia de que debe extremar las medidas preventivas y vigilar si desarrolla síntomas en los siguientes 10 días. En caso de presentar tos, fiebre o dificultad respiratoria, se la conmina a solicitar cita a través de la aplicación GVA Coronavirus o en la web consultar aquí

Además de garantizar la privacidad de las personas usuarias (no solicita ni nombre, ni teléfono, ni correo electrónico ni ningún otro dato personal), la APP es segura. Radar COVID está disponible tanto para Android en Google Play como para Iphone en la APP Store.

También te puede interesar

Lo último

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón de ACEPTAR, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad