La patronal turística Hosbec ha hecho públicos los datos de ocupación hotelera de Benidorm y la Costa Blanca correspondientes a la segunda quincena y media mensual de enero de 2020. Según los datos recabados por BigDataHosbec, la ocupación en Benidorm ha sido del 71% durante la segunda quincena, lo que supone un descenso de 4,7 puntos en comparación con el mismo período del año anterior. Estos datos, según el presidente de la entidad, Toni Mayor, «son peores de lo esperado en un inicio, seguramente por los efectos del temporal Gloria que tuvo lugar la tercera semana de enero y que provocó gran número de cancelaciones de reservas».
Estos efectos han tenido la misma incidencia en Benidorm que en la Costa Blanca y se ha concentrado de una manera más intensa en el mercado nacional. «La floja operación del Imserso también contribuye a este descenso y todavía no se ha alcanzado el nivel óptimo de ocupación de programa a través de nuevo operador. Confiamos en que a partir de febrero pueda recuperarse parte de las pernoctaciones perdidas en los últimos meses» ha declarado Toni Mayor.
Incremento del mercado británico
El dato medio de enero indica que los hoteles de Benidorm han registrado 4,8 puntos menos de ocupación con respecto a 2019. El turista español es el de mayor cuota de mercado en Benidorm, con un 43,9% del total, aunque se observa una tendencia descendente en el número de pernoctaciones (-18%). En cambio, el mercado británico registra un 5,3% de incremento, y es el primer mercado extranjero en importancia durante la quincena, con un 42,2% de la cuota total de procedencias.
Bélgica cierra el podio de los 3 mercados emisores más importantes para la capital levantina del turismo y acapara un 5,9% de la demanda en esta quincena. Le sigue el turista holandés (3,9%), Irlanda (0,7%), Francia (0,5%), e Italia con un 0,5% de cuota de mercado.
Por categorías, los establecimientos de mayor nivel registran el dato más alto. Los hoteles de 4 estrellas superior de Benidorm alcanzaron un 78,9% de ocupación, seguidos de los de 3 estrellas (73,7%), los de 4 estrellas (64,4%), y finalmente los hoteles de 2 estrellas, que registraron un 61% de ocupación. A pesar de que algunos establecimientos hoteleros de Benidorm han cerrado sus puertas esta segunda quincena de enero, la oferta hotelera abierta y disponible para la comercialización supera las 34.000 plazas.

La Costa Blanca cae casi 4 puntos
En lo que respecta a la provincia de Alicante (Costa Blanca), los hoteles también han sufrido un descenso en los datos de ocupación durante la segunda quincena de enero, y han registrado un 49,2% de ocupación, lo que supone 3,2 puntos menos que el pasado año.
En la Costa Blanca, el turista nacional es el más importante y supone el 46,5% del total, mientras que los extranjeros son el 53,5% en este periodo. Dentro de los turistas internacionales destacan británicos y noruegos, con un 15,2% y un 11,7% de cuota de mercado respectivamente. Turistas provenientes de Bélgica, Holanda, Francia, Alemania, Italia y otros países también han visitado la Costa Blanca durante esta quincena.
Por categorías, destacan los hoteles de 3 estrellas que son los que registran una mayor ocupación durante esta quincena, alcanzando un 61,4%, muy seguidos de los establecimientos de 4 estrellas superior (61%), los de 4 estrellas (47,4%), los de 5 estrellas (35%), y finalmente los de 3 estrellas superior, que obtienen un 21,3% de ocupación en esta quincena.
Por zonas, Finestrat es el punto turístico que mejor dato de ocupación registra: 60,5% de media en este periodo. A continuación El Albir – L’Alfàs del Pi registrando 56,3% de ocupación, mientras que Calpe y Alicante Sur se sitúan en el 55,8% y el 30,1% respectivamente.

