Los empresarios turísticos de la Comunidad Valenciana lo tienen claro: no van a dar la temporada por perdida y harán todo lo que esté en sus manos para abrir corredores turísticos con los países emisores de la Unión Europea y Reino Unido que permitan recuperar parte del turismo internacional en el otoño e invierno. Así lo han reflejado en un comunicado emitido por los responsables de Hosbec, Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana.
Con la intervención directa del president de la Generalitat, Ximo Puig y del secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ya se han solicitado las reuniones con la Ministra de Turismo, Reyes Maroto y la de Exteriores, Arancha González Laya para que se incluya a la Comunidad Valenciana y a sus tres aeropuertos (Alicante, Valencia y Castellón) dentro de la estrategia de corredores seguros que se está negociando para Canarias.
De hecho, según los últimos datos de control de la pandemia, la Comunidad Valenciana arroja un mejor balance que Canarias, y su comportamiento en el mercado turístico europeo es perfectamente asimilable a una isla, como ya se puso de manifiesto en el proyecto ‘Benidorm Island’. Todo ello, junto con la importancia del turismo en la economía valenciana justifica que se incluyan estos corredores en la negociación del Gobierno de España.
Toni Mayor, presidente de Hosbec, no lo duda: «La demanda existe, está y espera esta apertura para volver a reservar sus vacaciones. Estamos seguros de que si se recuperan los corredores aéreos, la perspectiva de nuestro turismo sería muy diferente. Más aperturas de hoteles, más empleo, más efecto inducido para toda la industria auxiliar del turismo».
Para Hosbec, no sólo el turismo valenciano está en riesgo sino la propia economía de los países europeos: «Sin movilidad no hay futuro, y la movilidad aérea debe recuperarse lo antes posible, cambiando restricciones por seguridad y cuarentenas por tests de control» ha informado Mayor.
Esta apertura de corredores internacionales más la puesta en marcha del ‘bono turístic’ pueden ser, según la asociación, «dos pilares» para empezar a construir la recuperación del turismo.
Mientras, la ocupación hotelera de la Comunidad Valenciana mantiene todavía una actividad sobre todo más centrada en el ámbito vacacional y de fines de semana. Más «preocupante» es la situación de la ciudad de Valencia, donde Hosbec considera que «el turismo y la actividad puede mejorar mucho» con la apertura de los corredores aéreos.

