Cinco festivales de música en Alicante que no puedes perderte este verano

Por

El verano es territorio festivalero. La temporada de música en directo se ha convertido en una parte importante del ocio para muchísimos jóvenes: los festivales son una bendición para poblaciones por los puestos de trabajo y el impacto económico que generan, atraen a visitantes -tanto de otros puntos de España como del extranjero- y se convierten en reclamos culturales y de ocio de primer orden en las localidades que los acogen.

Aunque Alicante quizá no sea la tierra prometida de los festivales de música, el verano en la Costa Blanca sí presenta una oferta lo suficientemente jugosa como para organizar más de una escapada con la que disfrutar al mismo tiempo de la música en directo y el ambiente de las noches de verano.

Low Festival (Benidorm, 26-28 de julio) 

Posiblemente, el Low sea el único festival de música de la provincia de Alicante que se encuentra entre los más importantes del panorama nacional. Con una trayectoria ya superior a una década, la Ciudad Deportiva Guillermo Amor se convierte en el epicentro musical de la capital turística de la Costa Blanca con un cartel lleno de indie-rock en el que destaca la presencia de míticos como New Order, grandes bandas internacionales como Foals, Bastille o The Vaccines y primeras espadas del género en España, como Vetusta Morla, entre otros muchos artistas. Una de las paradas obligatorias en la provincia par los amantes de la música en directo.

Leyendas del Rock (Villena, 7-10 de agosto)

Con un punto posiblemente nostálgico, y desde luego mucho más eléctrico y ruidoso, Leyendas del Rock va camino de los 14 años llenando Villena de amantes del rock más purista. Para esta edición, el municipio del Alto Vinalopó será el escenario de bandas internacionales como Thinlizzy, Avantasia, Airbourne o WarCry, además de históricos de la industria rockera en España como Medina Azahara, Obús o Mojinos Escozíos. Un festival en el que la cerveza, las melenas y los chalecos vaqueros son la nota dominante.

Rabo Lagartija (Villena, 15-17 de agosto)

Sin salir de Villena, ni de su polideportivo municipal, apenas unos días después de la clausura de Leyendas del Rock comienza otro de los platos fuertes para los amantes de los festivales en Alicante. Rabo Lagartija es un festival joven pero que presenta un cartel tan potente como millenial: Rozalén, Morat, Natos y Waor se entremezclan con otros artistas de más recorrido como SFDK o La Pegatina en un line-up ecléctico y con conciertos para casi todos los gustos.

Visor Fest (Benidorm, 13-14 de septiembre)

Siempre hay que dejar hueco para el postre. Cuando la vuelta al cole ya se haya convertido en una realidad, y las vacaciones empiecen a quedar atrás, pero el verano todavía esté de plena vigencia, todavía hay posibilidad de ir a un buen festival. Artistas internacionales del pop, rock y la electrónica visitarán Benidorm para poner la guinda a la temporada festivalera con una oferta que conviene no desdeñar: Happy Mondays, Nada Surf, New Model Army y otros cabezas de cartel animarán, durante un fin de semana, la vuelta a la rutina.

Visitas autonómicas

Para quienes busquen festivales de música en Alicante y estas opciones se queden cortas no es necesario irse muy lejos para disfrutar de algunos de los carteles y conciertos más concurridos de la temporada. Sin salir de la Comunidad Valenciana pueden vivirse buena parte de los festivales más potentes y con más recorrido de España: el FIB de Benicásim, el Arenal Sound de Burriana, el Medusa de Cullera o el Marenostrum de Valencia también tienen artistas y opciones para todos los gustos.

 

También te puede interesar

Lo último

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón de ACEPTAR, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad