La patronal hotelera de la Costa Blanca, HOSBEC, ha hecho públicos los datos de ocupación hotelera de Benidorm correspondientes a la primera quincena de septiembre, que ha coincidido con un fuerte episodio de ‘gota fría’ del que se ha resentido el sector.
Pese a ello, según los datos recabados por BigDataHosbec, la ocupación hotelera en Benidorm ha sido del 91,3% durante la primera quincena de septiembre, lo que se traduce en un descenso de tan sólo 0,5 puntos en comparación con el mismo período del año anterior. Las consecuencias del temporal han repercutido en la ocupación hotelera en forma de cancelación de reservas hoteleras, sobre todo las que no están sujetas a vuelos internacionales. El temporal provocó un 5% de cancelaciones, por lo que el dato de ocupación hotelera no ha superado el registrado el pasado año 2018.
Según los datos oficiales, el mercado británico sufre una leve caída con respecto al pasado año en el mismo período en cuanto a pernoctaciones (-4%) pero se convierte en el primer mercado en importancia durante la quincena, suponiendo un 41,9% de la cuota total de procedencias.
El turista español es el segundo en importancia durante esta primera quincena en Benidorm, y alcanza un 41,7% de la cuota del mercado en esa ciudad, con un ligero descenso en el número de pernoctaciones con respecto del pasado año.
Sin embargo, el mercado protagonista durante esta quincena vuelve a ser el portugués, ya que se detecta un incremento de más de 4.000 pernoctaciones con respecto a la misma quincena del pasado año y una tendencia positiva (+17%). El turista portugués tiene un comportamiento muy estacional, pero se consolida como el tercer mercado en importancia y el segundo entre los extranjeros. Supone un 5,2% de la cuota total del mercado.
Éxito en los hoteles de 3 estrellas
Bélgica, con un 2,7%; Holanda (2,1%), Irlanda (1,4%) y Rumanía, con un 1,2% de cuota de mercado, cierran los mercados internacionales relevantes en este periodo.
La mayor parte de la planta hotelera ha registrado ocupaciones muy parecidas y muy cercanas a la media. Destacan los hoteles de 3 estrellas de Benidorm, que son los que registran una mayor ocupación durante esta quincena, alcanzando un 92,2% seguidos de los establecimientos de 4 estrellas superior que han registrado un 90,9%. Los de 4 estrellas, con un 90,6% de ocupación, y los hoteles de 2 estrellas que han obtenido un 89,5% de ocupación, cierran el listado.
La oferta hotelera abierta y disponible para la comercialización en Benidorm continúa en pleno funcionamiento durante septiembre y supera las 41.000 plazas en este periodo.
