Sube el alquiler en toda la Comunidad Valenciana, con precios de +3,7% en su variación mensual y un 16,6% en su variación interanual, situando su precio en 10,05 €/m2 al mes en noviembre, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento interanual (16,6%) supone el cuarto valor más alto detectado del año 2022.
En la mayoría de los municipios analizados el precio de las viviendas en alquiler se ha incrementado respecto al año anterior. La ciudad de Santa Pola es la que más incremento acumula en noviembre con un 33%. Le siguen las ciudades de Benidorm (31,8%), Alicante / Alacant (31,4%), El Campello (30,8%), Gandía (26,7%), Torrevieja (22,5%), Valencia capital (22,4%), Elche / Elx (20,2%), Alcoy / Alcoi (10,3%), Castellón de la Plana / Castelló de la Plana (4,3%).
En cuanto al precio por metro cuadrado en noviembre, las tres ciudades con los precios más altos son Benidorm (13,07 m2 al mes), Canet d’En Berenguer (12,65 m2 al mes) y Valencia capital (12,45 m2 al mes). Por otro lado, el municipio con el precio más económico para alquilar es Alcoy / Alcoi con 5,66 euros el metro cuadrado.
“El precio del arrendamiento continúa al alza de manera intensa. Las subidas se producen en todas las comunidades autónomas y varias de ellas presentan de nuevo precios máximos históricos batiendo récord de coste por metro cuadrado. La situación también es complicada en las principales capitales de provincia, por ser zonas muy demandadas, en las que la oferta de vivienda en arrendamiento escasea y donde se producen subidas muy significativas. Este contexto confirma que las regulaciones dirigidas a controlar el precio de los alquileres no son eficaces, y al contrario de lo que persiguen, contraen la oferta de vivienda en renta. Por ello, el desequilibrio entre oferta y demanda es tan extenso que la tendencia alcista del precio se mantendrá en este mercado para el próximo año”, comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.
Si analizamos los precios del alquiler respecto a los de hace un año, vemos que todas las comunidades incrementan el precio interanual en noviembre. En cinco comunidades se superan los dos dígitos y en concreto en Comunitat Valenciana, Baleares y Canarias superan el 15% interanual. El orden de las zonas de España con incrementos interanuales es: Comunitat Valenciana (16,6%), Baleares (16,5%), Canarias (15,4%), Madrid (14,0%), Cantabria (10,1%), Navarra (8,4%), Extremadura (8,0%), Galicia (7,9%), Castilla y León (7,3%), Región de Murcia (5,6%), Andalucía (5,5%), Asturias (5,4%), Cataluña (5,3%), País Vasco (5,1%), Aragón (3,1%), La Rioja (2,9%) y Castilla-La Mancha (1,0%).
En noviembre de 2022 tres comunidades superan los precios máximos del alquiler por metro cuadrado al mes. Las zonas de España con los máximos precios de toda la serie histórica son País Vasco (13,95 €/m2 al mes), Comunitat Valenciana (10,05 €/m2 al mes) y Andalucía (9,02 €/m2 al mes).
En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas (CC.AA.) con el precio de la vivienda más caras para alquilar una vivienda en España, en los primeros lugares se encuentran Madrid y Cataluña, con los precios de 15,36 €/m2 al mes y los 14,69 €/m2 al mes, respectivamente. Le siguen, seis comunidades más con precios superiores a los 10,00 €/m2 al mes y son: País Vasco con 13,95 €/m2 al mes, Baleares con 13,95 €/m2 al mes, Canarias con 11,16 €/m2 al mes, Navarra con 10,58 €/m2 al mes, Comunitat Valenciana con 10,05 €/m2 al mes y Cantabria con 10,05 €/m2 al mes. Por otro lado, la región con el metro cuadrado más económico es Castilla-La Mancha con 5,92 euros.
Subida generalizada del precio del alquiler en todas las provincias
Todas las provincias incrementan el precio interanual de la vivienda en alquiler en noviembre de 2022. Los incrementos superiores al 10% se dan en Alicante con un 25,7% y Valencia con un 16,7%, según el Índice Inmobiliario Fotocasa. Le sigue Castellón con un 3,2%.
En cuanto a los precios, el orden de las provincias por precio es Valencia con 11,02 €/m2 al mes, Alicante con 9,77 €/m2 al mes y Castellón con 7,17 €/m2 al mes.
SIGUE A COSTA BLANCA NOTICIAS EN INSTAGRAM PARA MÁS NOTICIAS Y ACTUALIDAD
También te puede interesar:

