Nochevieja Solidaria en la plaza del Ayuntamiento de Alicante

Por

Fin de año con sabor a Nochevieja Solidaria en Alicante. Así será la última noche del año alicantina, que comenzará al mediodía con la celebración del Cotillón Infantil para que los más pequeños puedan comerse las 12 gominolas en lugar de uvas con los toques del reloj de la torre del Ayuntamiento de Alicante.

Luceros ‘cerrará’ a las 14 horas para ofrecer a los alicantinos una mascletà a cargo de Reyes Martí, cerrando el año festivo y preparándose para una medianoche de fin de año que tendrá lugar en el Ayuntamiento con una Nochevieja Solidaria. Una fiesta que estará acompañada de la Orquesta Athenas hasta las 4 de la madrugada y en la que se destinará el 90 por ciento de la recaudación de las barras, que promueve la Asociación de Locales de Restauración y Ocio de Alicante (ALROA), a hacer reír a los niños hospitalizados a través de la ONG Payasospital y el resto a campañas de consumo responsable.

«Un evento para todos los alicantinos»

El edil de Fiestas, Manolo Jiménez, ha animado a participar en todos los eventos organizados por el Ayuntamiento el 31 de diciembre para cerrar el año como se merece “en el que tendrán cabida todos los alicantinos y de todas las edades, además de los miles de visitantes que despedirán el año en nuestra ciudad y que tendrá un día repleto de actividades para acabar 2019 y empezar 2020 de la mejor manera posible”.

Uno de los momentos importantes del fin de año en Alicante será el Cotillón Infantil, organizado por la Concejalía de Educación, que dirige la edil Julia Llopis, dará inicio a partir de las 11 horas del martes con música infantil, y debido al gran éxito de participación de anteriores ediciones con la asistencia de miles de personas se van a repartir más de tres mil bolsas con 12 gominolas y otras tres mil de cotillón, para celebrar como corresponde la Nochevieja anticipada dirigida a los más pequeños de la casa. A las doce de mediodía se darán las campanadas en el reloj del Ayuntamiento de Alicante, y podrán disfrutar de esta fiesta infantil con animación musical hasta las 13:00 horas.

Para celebrar la fiesta está previsto por el área de Tráfico que se corten las calles Jorge Juan y Rafael Altamira, en el tramo comprendido entre la Rambla de Méndez Núñez y el Paseito Ramiro, desde las 6 horas del 31 de diciembre y hasta las 14 horas del día 1 de enero, y se ha montado un dispositivo especial con Policía Local y voluntarios de Protección Civil.

Mascletá en Plaza de Los Luceros

No faltará la pólvora y el estruendo para cerrar este 2019 con uno de los iconos de nuestras fiestas de Hogueras. Como es tradicional, a las 14:00 horas se procederá al disparo de la Mascletá de Fin de Año, que se realizará por cuarto año consecutivo en la Plaza de Los Luceros. Todo está dispuesto ya con las protecciones de los Caballos en la Plaza de Los Luceros y las habituales medidas de seguridad y cortes de tráfico previstos para acabar el año de la forma más sonora que conocemos los alicantinos.

Nochevieja solidaria

El último día del año y poco antes de la media noche se repartirán 2.200 bolsas con uvas para las Campanadas del fin de año ante el reloj de la Casa Consistorial.

Jiménez ha resaltado que este año “por vez primera la Nochevieja tendrá un carácter solidario con las el desarrollo del proyecto presentado por ALROA, la Asociación de Locales de Restauración y Ocio de Alicante, destinando el 90 por ciento de los beneficios a Payasospital y el 10 por ciento restante a campañas de ocio responsable.

“Los fondos de la recaudación que se obtengan de lo recaudado en las barras solidarias, este año van a contribuir a financiar las visitas de los artistas de Payasospital a los menores alicantinos ingresados en el Hospital General de Alicante, el Hospital General de Elche y el Hospital de San Juan”, ha explicado el edil.

En 2020 Payasospital quiere aumentar un 24% sus atenciones en la provincia. Entre los tres hospitales de la provincia de Alicante, Payasospital prevé intervenir un total de 218 días y visitar aproximadamente a 6.150 menores. Asimismo, el objetivo de Payasospital para 2020 es mantener, al menos un día a la semana y durante todo el año, el ‘programa quirófano’ en el Hospital General de Alicante.

También te puede interesar

https://cbnoticias.com/cinco-mas-una-excursiones-navidenas-en-la-provincia-de-alicante/
https://cbnoticias.com/navidad-en-alicante-planes-que-no-te-puedes-perder/

También te puede interesar

Lo último

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón de ACEPTAR, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad