Festival del Orgullo LGTBI 2019 en Alicante

Por

Arrancan las actividades organizadas por el colectivo LGTBI alicantino, Alicante Entiende, que lanza una completa programación de actos para celebrar el orgullo LGTBI de la ciudad, y cuyo acto central será el LGTBI Fest Alacant 2019, el 1º Festival LGTBI de Alicante, que se celebrará el próximo sábado, 13 de julio, desde las 11 h de la mañana hasta las 21 h., en los jardines de la EDUSI-Las Cigarreras.

Dos semanas completas de una programación variada, de temática social y cultural, para ofrecer a la ciudad de Alicante un Orgullo LGTBI alternativo, inclusivo, abierto y transversal. Con protagonistas sociales como las personas con diversidad funcional LGTBI, los solicitantes de asilo y refugiados por motivos de su orientación sexual o identidad de género, las personas mayores, entre otras.

En la Mesa de Experiencias sobre Refugiados LGTBI, intervendrán solicitantes de asilo y refugiados residentes en Alicante y que expondrán la situación del colectivo LGTBI en sus países de origen, acompañados de un experto de Aministía Internacional en campañas de sensibilización sobre la situación de los derechos LGTBI en el mundo.

La salud sexual también es protagonista del Orgullo alicantino y el jueves, 18 de julio, se impartirá el Taller “Póntelo, Pónselo”, a cargo de especialistas de ACAVIH (la Asociación ciudadana de Alicante por el VIH), que enseñarán de forma práctica los usos del condón y del preservativo femenino, consejos básicos para la prevención en las relaciones sexuales y los avances en materia de VIH/sida.

Otro aspecto novedoso de este año son los Talleres para adultos, donde el erotismo y la sexualidad LGTBI se desarrollarán en diferentes actividades programadas: “master-class” de Masaje Tántrico, que incluye una demostración en vivo de un masaje de estas características, impartida por un especialista en masajes y erotismo. Un “Tuppersex educativo” y trans, donde se hará una presentación de juguetes sexuales y sus diversas utilidades, así como una exhibición de peecoks (prótesis sexuales para hombres trans), y que será presentado por Iracy Llinares (sexóloga) y Mario Perlado (hombre trans). Además de un Taller de “Cocina Erótica”, donde se hablará de alimentos afrodisíacos, se elaborarán unas galletitas eróticas y que tendrá lugar en Ravi Café, el miércoles, 17 de julio, a las 19’30 h.

Presencia del Festival de Cine de Alicante

En el ámbito cultural, el Festival de Cine de Alicante estará presente en el Orgullo alicantino con una proyección de su sección oficial de Cortometrajes LGTBI. Se proyectará el corto “Muerta en la Bañera”, dirigido por el cineasta madrileño Juan Dresan (ganador del Festival Diversocinema de Colombia), y el homenaje póstumo a Eduardo Sabio, activista LGTBI de Alicante Entiende, dentro del año dedicado a las personas mayores LGTBI, con la proyección del corto “David”, del que fue protagonista. Dichas proyecciones se realizarán en El Claustro, el miércoles, 10 de julio. Así mismo tendrá lugar la presentación de “El Libro Rojo”, a cargo de Taly Robledillo, escritora y autora del mismo, que tendrá lugar en RAVI CAFE el martes, 9 de julio.

El sábado, 13 de julio, será el día principal de toda la programación, con el LGTBI Fest Alacant 2019, un Festival LGTBI que nace con la pretensión de ser el festival arcoiris de referencia en Alicante. En esta primera edición, contaremos con una maratón de radio LGTBI, con radio en directo, desde las 11 de la mañana hasta las 21 h de la noche, de forma ininterrumpida, y que incluirá actuaciones musicales, entrevistas, música en vivo, stands informativos, photocall, entre otras actividades, en los jardines de la EDUSI-Las Cigarreras (c/ Sevilla, 2).

Toda una programación coordinada desde el colectivo ALICANTE ENTIENDE LGTBI, y que este año ha contado con la colaboración y participación de la EDUSI-Las Cigarreras, el Festival de Cine de Alicante, la asociación ACAVIH, Aministia Internacional, Sexólogos sin Fronteras, Alacant Desperta, Ravi Café, El Claustro, la asociación Seniors Vida Sostenible, Rumore-Rumore TV, Artegalia Radio y el Ayuntamiento de Alicante.

 

También te puede interesar

Lo último

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón de ACEPTAR, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad