Consejos para cuidar tus dientes durante las Hogueras de San Juan

Por

Se acercan las Hogueras de San Juan en Alicante y los organismos alicantinos se ponen sobre alerta. Más allá de hígados resentidos, pieles enrojecidas y ojeras eternas, una parte de nuestro cuerpo puede sufrir por el ritmo de los días festivos: los dientes. Es una época de vivir en la calle, comer fuera, abusar de alimentos y bebidas que en otras épocas casi ni se consumen y de poner a prueba nuestra resistencia y salud bucodental.

Debido al calor, todo tipo de bebidas refrescantes con altos contenidos en azúcares son habituales en estos días. Alcohol, refrescos o isotónicas pueden tener un efecto negativo sobre dientes y encías, especialmente cuando se combinan con su más frecuente aliado y uno de los peores enemigos de la salud dental: el tabaco. Limón o café granizado, horchatas casi congeladas… Las temperaturas extremas de muchas de las bebidas que se consumen durante Hogueras puede hacer que la boca se resienta, sobre todo al mezclarlo con alcoholes como ron o whisky, que afectan a la cavidad oral.

Los días son largos, las noches animadas y las horas de sueño escasean. Ese ritmo, difícil de aguantar pasada la adolescencia y tierna juventud, lleva a más de uno a optar por venirse arriba con otro recurso: las bebidas energéticas. Salvo honrosas excepciones sin azúcar, estos refrescos vigorizantes a base de cafeína y taurina son bombas azucaradas. Peligro.

Y la lista sigue: alimentos como la coca amb tonyina, que mezclan dulce y salado, pueden alterar la flora de la cavidad bucal y alterar la salivación; los helados, por su gran cantidad de azúcar, puede provocar caries.

Hay solución: cuida tu boca en Hogueras

No todo está perdido. No debemos quedarnos en casa durante Hogueras por si se nos caen o pudren los dientes al final de la semana. Con tener un poco de cuidado e higiene preventiva, la incidencia de las sucesivas celebraciones puede quedar en una mera anécdota para nuestros caninos y molares.

El primer y principal consejo es disfrutar de las fiestas y despreocuparse. La actividad de estos días hace difícil seguir la rutina de cepillados que la mayoría de la gente mantiene durante todo el año, pero todo puede prevenirse con sentido común y unos consejos básicos.

Uno de los grandes problemas de las fiestas alicantinas por excelencia puede ser la acidez. Cenas en barracas, comidas copiosas… Caldo de cultivo perfecto para malestar estomacal y una halitosis que haga prever escasos éxitos en la noche alicantina. La mejor solución es la mesura, cepillados y enjuagues específicos (como el Vitis Halita).

Aunque pueda parecer incómodo, un cepillo de viaje en el bolsillo, el bolso o la mochila puede ser un gran aliado. Un enjuague antes de ir a dormir nos ayudará a amanecer (aunque sean las tres de la tarde) con menor salivación y menor riesgo de sequedad bucal, que suelen acrecentarse con la resaca, dando pie a caries y mal aliento. La higiene post-fiesta (y pre) es vital para que nuestra boca no sea un impedimento para disfrutar de las fiestas.

La típica mascletà de mediodía, los castillos nocturnos o los petardos que explotan en cada esquina a cada segundo, además de taladrar nuestros tímpanos, pueden afectar a nuestras bocas. Aquellas personas con dientes que tengan alguna afectación pulpar pueden sentir dolor con las explosiones y, aunque no haya una relación directa entre pólvora y dolor dental, el acto reflejo de apretar la mandíbula al escuchar las bombas, lo que puede evidenciar problemas de fragilidad en el esmalte o repercutir en alguna caries.

Una buena opción, para aquellos que sobrevivan un año más a las Hogueras y su posterior resaca, es hacerse una revisión posterior. Cualquiera de los Centros Romano, dentistas en Alicante (con clínicas en el centro, San Juan y San Vicente del Raspeig) puede ayudar a solventar molestias, poner en orden la salud bucodental tras los excesos y preparar una sonrisa #HappyTeeth para lucir durante todo el verano. Y hasta el año que viene.

 

También te puede interesar

Lo último

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón de ACEPTAR, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad