La autopista gratis en Alicante es una realidad que ya está aquí. Desde el 1 de enero de 2020, la autopista AP-7, que discurre desde el término municipal de El Campello hasta Tarragona, será de uso gratuito después de más de 40 años de pago de peaje, y cuando utilizaban ese vial rápido más de 40.000 vehículos diarios.
Ese día se levantarán feliz y finalmente las barreras, y la conservación del vial será responsabilidad del Ministerio de Fomento, y no de la empresa concesionaria como hasta ahora.
Se trata, sin duda, de una de las autopistas más rentables de España. Después de décadas pagando por circular, nos llega un regalo de Reyes Magos en forma de autopista gratis en Alicante y que por derecho correspondía a los alicantinos, agraviados con respecto a otras zonas del país donde las autovías siempre han sido gratuitas. De hecho, la Comunidad Valenciana era la tercera que más pagaba en peajes, merced a una concesión que duplicó su tiempo de vigencia respecto de su periodo inicial, hasta sumar la friolera de 40 años pagando por utilizar la autopista.
AP-7 por comodidad y seguridad
La liberalización del peaje permitirá descongestionar la carretera nacional que discurre paralela a la costa, y los expertos aseguran que se evitará accidentes, dado que los vehículos pesados optarán por utilizar la AP-7 por comodidad y seguridad en la conducción, con menos curvas y zonas de velocidad muy limitada.
Además, favorecerá a decenas de miles de personas que realizan trayectos por la costa alicantina. Bien por motivos laborales como por cuestiones de ocio. Realizar una excursión a cualquiera de las maravillosas poblaciones que pueblan nuestra Costa Blanca será más rápido, seguro y sobre todo, barato para aquellos que eligen los vehículos sobre ruedas como medio de transporte.
También te puede interesar

