El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Alicante y edil Síndico, José Ramón González, informa que en el dispositivo especial organizado mañana van a participar cerca de medio millar de efectivos de Policía Local, voluntarios de Protección Civil y Bomberos, para garantizaran la seguridad ciudadana de cientos de peregrinos durante todo el día festivo de Santa Faz, tanto en el recorrido, como en las inmediaciones del monasterio y la celebración de la misa, entre las cuatro de la mañana y las doce de la noche.
La Policía Local va a evitar el consumo de alcohol por parte de menores de edad, con decenas de controles policiales desplegados por toda la peregrina, las inmediaciones de la Playa de San Juan que van a actuar cuando observen algún menor consumiendo alcohol, y van a proceder a decomisar las bebidas, y a su inmediata destrucción, levantando acta y dando conocimiento a los padres, tutores o responsables del menor.
“La Policía Local ha diseñando este año por segunda vez consecutiva en Santa Faz un dispositivo preventivo en la ciudad para evitar el botellón que como realizamos en Hogueras o Carnaval con éxito que va a ser itinerante, habrán puntos fijos pero los agentes se estarán moviendo por toda la ciudad para evitar el consumo de alcohol en la vía pública y pedimos también una implicación de los padres tienen que una responsabilidad muy importante”, aseveró José Ramón González.
Con este dispositivo policial los 290 agentes van a estar distribuidos durante todo el día en Santa Faz con 12 controles fijos y 30 móviles.
El edil popular de Seguridad destacó que los agentes van a actuar “con una doble función por un lado preventiva, ya que con la presencia constante y los controles se evita que se monten macrobotellones en la playa requisando centenares de litros de alcohol y evitando que menores consuman, la circulación de carros y que se tenga que atender a muchas personas por intoxicaciones, y por otro lado punitivas sancionando el consumo de alcohol en la vía pública”.
Para ello un total de 56 Policías Locales van a reforzar el dispositivo con el que se pretende mejorar el del año pasado por la experiencia, para controlar el consumo de alcohol en la vía pública y en la Playa de San Juan, en el que participarán también las unidades del GOIR, FOX y Canina, que controlarán la peregrina y también el botellón para evitar que los jóvenes consuman alcohol.
Centro de Coordinación de emergencias.
Está prevista la instalación de un Centro de Coordinación de emergencias, un Puesto de Mando Avanzado con todos los cuerpos de seguridad y bomberos del SPEIS, y se ha diseñado un amplio Plan de emergencias por ser un evento especial donde está prevista una gran afluencia de miles de personas.
Dispositivo de Protección Civil.
El dispositivo de Protección Civil cuenta con más de 170 voluntarios y la instalación de dos carpas Hospital situadas una en el acceso caserío junto al Centro de coordinación de Emergencias, y otra en el acceso al Hogar Provincial, y ambulancias distribuidas en diferentes puntos desde la Plaza del Ayuntamiento – Avda. Denia/Avda. Albufereta – Paraeta – Acceso a Hogar provincial – y próximas al Caserío.
El edil de Seguridad agradeció “el excelente trabajo que desarrollan los centenares de voluntarios de Protección Civil que trabajan durante todo el día con puntos fijos e itinerantes para garantizar la asistencia sanitaria en Santa Faz”.
En el operativo está previsto que voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja coordinen la salida de la Concatedral San Nicolás y el acompañamiento a la comitiva oficial, vigilen con prismáticos los 3 puntos de control con pasos elevados de la Romería, y una veintena de voluntarios estarán distribuidos en la plaza, durante la misa, y colaborarán con la policía y darán asistencia sanitaria.
Por su parte informar que se van a instalar seis puntos de atenciones sanitarias en el recorrido de la peregrina: Avda. Denia /Padre Esplá – Avda. Denia /Rotonda Jesuitas – Avda. Denia/Avda. Albufereta – Avda Denia/Avda. Caja de Ahorros – Rotonda de acceso a circunvalación A7 y en Plaza de San Diego (Santa Faz).
La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil Local dispondrá también de siete voluntarios que realizarán la peregrina en bicicletas con botiquín desplazándose durante todo el día a lo largo del recorrido y alrededores, y una docena de vehículos que también circularán de ida y vuelta.
Además para el viernes, sábado y domingo, Protección Civil se mantendrá un retén con 20 voluntarios, ambulancias y vehículos.
También te puede interesar:
https://cbnoticias.com/cinco-playas-de-la-costa-blanca-para-semana-santa/

