Alicante estrena en el Postiguet la aplicación iBeach, que permitirá conocer el aforo de la playa antes de desplazarse

Por

El usuario comprobará el aforo mediante unos semáforos que cambian de color en función del estado de ocupación, para delimitar si la concentración de bañistas es alta o baja en cada punto de la playa

El Patronato Municipal de Turismo junto a Aguas de Alicante han presentado esta mañana el innovador sistema de control de aforo de la playa del Postiguet. Este sistema de cámaras de visión artificial, hasta ahora en fase de pruebas, permitirá conocer al usuario la ocupación de la playa en tiempo real, mediante unos sencillos semáforos que cambian de color (verde, amarillo y rojo) en función del estado del aforo y ocupación, para delimitar si la concentración de bañistas es alta o baja en cada punto de la playa.

El ciudadano podrá disponer de esta información en el panel de control de la playa del Postiguet y mediante la aplicación iBeach, a la que puede accederse desde este enlace, accesible a través de la web del Patronato, donde el usuario dispondrá de toda la información sobre la ocupación de la playa del Postiguet, mediante un sistema de captación de datos que procesa la concentración de personas distribuidas sobre la arena con una cadencia temporal de 5 minutos. Este sistema va a permitir que el usuario conozca la ocupación de la playa antes de desplazarse.

La vicealcaldesa de Alicante y concejal de Turismo, Mari Carmen Sánchez, ha señalado que «nunca, hasta ahora» el consistorio había podido tener este tipo de información. Con el nuevo sistema, podrán ofrecer datos de ocupación «en tiempo real» tanto a turistas como a ciudadanos, que podrán saber sin necesidad de desplazarse a la playa si ésta está «saturada» o hay espacio libre.

Según la edil, «es el momento adecuado» para implementar una aplicación como esta, ya que «a consecuencia de la crisis sanitaria derivada de la Covid, el propio usuario tiene que ser consciente del peligro que pueden tener las aglomeraciones en la playa«. Así, cada persona podrá acudir «con la certeza y seguridad» de que podrá mantener la distancia mínima exigida por el Ministerio de Sanidad.

Por otra parte, este sistema de cámaras de visión artificial permitirá que la Policía Local o los voluntarios de Protección Civil puedan anticipar una respuesta en caso de que se supere el aforo máximo recomendado para la extensión de la playa. En resumen, ha indicado la vicealceldesa, desde el Patronato se busca «reforzar la imagen de Alicante como destino turístico seguro y de calidad”.

Previsualización de las indicaciones de aforo de la app

También te puede interesar

Lo último

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón de ACEPTAR, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad